Stihl apuesta por las baterías y la digitalización como principales novedades tecnológicas
Aunque los motores de gasolina seguirán siendo un pilar importante de la tecnología y de las ventas e ingresos de Stihl, los motores eléctricos parecen ser el futuro en determinados sectores de su clientela, especialmente el doméstico. Las baterías y la digitalización de sus productos y servicios son las principales apuestas tecnológicas que la marca alemana hizo hace unos años y que ahora empieza a dar sus frutos de ventas.

El presidente de la Junta Directiva de STIHL, el Dr. Bertram Kandziora.
“Hemos desarrollado soluciones inteligentes y productos conectados en las áreas del jardín, el bosque y los parques y zonas verdes que hacen el trabajo mucho más fácil para nuestros clientes”, comentó el presidente de la junta directiva de STIHL, Bertram Kandziora en un encuentro con la prensa.
Durante 2018 el grupo alemán ya comercializó un sistema de riego inteligente para el jardín y un robot cortacésped. Para los trabajos forestales ha desarrollado motosierras con
dosificación de combustible por sensores; programas de
realidad virtual y ampliada para sus
cursos de formación; y el nuevo
software LogBuch que ofrece geolocalización de objetos en el bosque. “Los datos almacenados se transfieren al sistema online LogBuch, en el que las notas verbales se convierten automáticamente en texto y la información sobre los puntos geográficos correspondientes se muestra en un mapa digital”. El sistema
connect pro es una solución digital que permite la gestión eficiente de las flotas de maquinaria a las empresas.
Nuevos productos STIHL para 2019
En un encuentro con los medios de comunicación, el presidente de la junta directiva presentó también las principales novedades de STIHL de cara al próximo año, que inciden en el uso de baterías y en la mejora de los programas digitales ya implantados en su maquinaria.
•
Motosierra MS 500i, con inyección electrónica de combustible, que se presentó como un prototipo el en 2018. Una tecnología que permite que la cadena acelere de 0 a 100 km/h en solo 0,25 segundos y con una relación peso/potencia de 1,24 kg/kW.
• El sistema de riego inteligente STIHL GCI 100. Esta tecnología controla el riego de jardines y huertos familiares o de grandes áreas como parques y campos deportivos a través de una aplicación para el móvil o la tableta. Una forma de riego más eficiente, que puede reducir el consumo de agua hasta en un 50 % según la marca alemana.
• STIHL connect pro permite a los usuarios profesionales administrar máquinas y trabajos digitalmente. Un sensor registra las horas de funcionamiento de la máquina y las transmite vía teléfono inteligente o tableta a la nube de STIHL. Los usuarios reciben a través del portal STIHL connect pro una visión general detallada del estado de sus máquinas y los datos relevantes, tales como el tipo y duración del trabajo o el próximo control de mantenimiento.
• Robot cortacésped: los usuarios pueden controlarlo desde su móvil o tableta con una aplicación específica que permite además tener en cuenta los datos de la previsión meteorológica a la hora planificar los tiempos de corte.
• Prototipo del nuevo cortacésped de batería para el mantenimiento profesional del paisaje en áreas sensibles al ruido.
Ligera disminución de la facturación y aumento de los empleados
Desde enero hasta el 31 de agosto de 2018, la compañía alcanzó un volumen total de negocio de 2.650 millones de euros. Es un 1,7 % menos de facturación que el mismo periodo del año en 2017. Según la compañía “los resultados habrían mostrado un aumento del 4,1 % sin los efectos del cambio de divisas”. La compañía no ha presentado aún los datos finales de facturación aún así el número de empleados en el Grupo STIHL había aumentado un 11% más que en 2017 hasta alcanzar la cifra de 16.928 personas en todo el mundo.
Fundada en 1926, cuenta con 38 filiales propias y una facturación de 3.800 millones de euros. STIHL fabrica sus productos en siete países con 9 plantas: Alemania, Estados Unidos, Brasil, Suiza, Austria, China y Filipinas. Sus productos se venden exclusivamente a través de más de 45.000 tiendas especialistas en 162 países. El Grupo lleva en España desde 1985 y dispone de más de 1.000 puntos de venta en todo el territorio nacional.