Ayudas al pastoreo para prevenir incendios en la Comunidad Valenciana
La Conserjería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural concederá ayudas al pastoreo orientado a la prevención de incendios entre los meses de octubre y junio.
Dice la Orden de Bases publicada en el DOGV que “el pastoreo ordenado para el control de vegetación natural en zonas estratégicas ligadas a la prevención de incendios (áreas cortafuegos, pistas, etc.) constituye una práctica agro-forestal sostenible, en la que el ganado colabora reduciendo los riesgos de incendio mediante el control del desarrollo de la vegetación de la que se alimenta”. Según justifica la Orden “el pastoreo ordenado constituye una herramienta útil en la prevención de incendios, al tiempo que ofrece externalidades ambientales y sociales positivas, que lo convierten en un valioso sistema de gestión del territorio”.
El objeto de las ayudas es la actividad de manejo del ganado, mediante su conducción y guía por un pastor o mediante instalaciones que eviten su movilidad, tales como pastores eléctricos o cerca móvil, en zonas estratégicas ligadas a la prevención de incendios para el control del pasto y matorral mediante un pastoreo extensivo controlado, de carácter exhaustivo.
Las ayudas subvencionan la actividad de manejo del ganado, mediante su conducción y guía por un pastor o mediante instalaciones que eviten su movilidad. Deberá ser en zonas estratégicas vinculadas a la prevención de incendios para el control del pasto y el matorral mediante un pastoreo extensivo controlado.
Se subvencionará también la contratación de trabajos con maquinaria que sean necesarios para abrir accesos al ganado y la adquisición de instalaciones que eviten su movilidad.
El cálculo de la remuneración de la actividad de manejo del ganado se realiza teniendo en cuenta los días que se va a pastorear multiplicados por el coste del salario al día, más sus complementos y pagas extras, establecido para la categoría de pastor en las tablas salariales correspondientes al convenio colectivo de actividades agropecuarias en vigor el año de la convocatoria. Para esta actividad se subvenciona el 100 % del coste. Los trabajos de desbroce con maquinaria para abrir vías de acceso al ganado, que serán subvencionados hasta un máximo del 30 %. Y la adquisición de instalaciones que eviten la movilidad del ganado hasta con un 50 %.
Solo se subvencionará las actuaciones en terrenos forestales:
a) Áreas cortafuegos, fajas auxiliares y pistas forestales de la Comunitat Valenciana en montes públicos y privados que requieran de una reducción de la carga de vegetación;
b) Montes boalares de la provincia de Castellón, o dehesas boyales;
c) Las superficies de pasto incluidas dentro de espacios naturales protegidos de la Comunitat Valenciana, así como en la Red Natura 2000;
En cuanto a las personas que pueden ser beneficiarias de estas ayudas son aquellas que sean titulares de explotaciones ganaderas con autorización de aprovechamiento forestal menor, o de plan de aprovechamiento de pastos.
Las ayudas estarán cofinanciadas por el FEADER, el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y la Generalitat, según consta en el Programa de Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana 2014-2020.