Más de 800 fotografías en el I Concurso de fotografía de medios aéreos de extinción

El concurso ha sido organizado por la asociación sin ánimo de lucro “En el Medio” y en él han participado fotógrafos profesionales y aficionados. El objetivo era visibilizar la labores de extinción de los medios aéreos.

Víctor García, de la asociación, comenta que “estamos gratamente sorprendidos por la enorme participación que ha tenido esta primera edición. Ya estamos pensando en convocar la segunda, la de la campaña de 2019”.
La primera edición se convocó a comienzos de la campaña de incendios de verano en 2018 y se alargó el plazo para entrega de fotografías hasta el 31 de octubre.

Los organizadores establecieron ocho categorías para elegir a veinte finalistas en cada categoría, excepto en la de drones en la que se eligieron tres finalistas. Sobre estos finalistas el jurado nacional eligió a las diez mejores fotografías (tres primeros premios y siete accésit) sin tener en cuenta la categoría a la que pertenecían.
El concurso ha contado con el patrocinio de Viking, Aeca & Helicópteros, Dinasa y Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Categorías de medios aéreos:

1. Anfibios tipo Canadair 215T y 415
2. Anfibios carga media tipo Fire Boss
3. Aviones de Carga en Tierra (ACT)
4. Aviones de Coordinación
5. Helicópteros bombarderos tipo KAMOV
6. Helicópteros de Transporte y carga tipo BRIF (BELL 412 etc)
7. Helicópteros ligeros
8. Drones y otros

Premios

Las tres mejores fotografías de cada categoría recibieron un diploma y un trofeo acreditativos, un lote de publicaciones y una visita a una base.
Los diez ganadores absolutos recibieron diploma y trofeo acreditativos, una visita a una base aérea de extinción de incendios, material aeronáutico y fotográfico, publicaciones aeronáuticas y ambientales.
Las tres fotografías ganadoras recibieron 1.000, 500 y 300 € respectivamente.

Por razones de privacidad YouTube necesita tu permiso para cargarse.
I Accept

El video y la música es obra de David Caballero

Resultados del concurso

Primer premio y accésit
José Miguel Riopa Alende
Título primer premio: Descarga 2
Accésit: vuelo raso

Segundo premio
José Manuel Gallardo Ferreiro
Título segundo premio: Sobrevolando el infierno

Tercer premio y accésit
Pedro Pablo González Rodríguez-Armestre
Titulo tercer premio: Incendio en cerro del Castillo (Collado Mediano)
Accésit: incendio en Tabuyo del Monte (León)

Accésit y accésit
Manuel Domínguez Fernández
Titulo: Última descarga del día
Titulo: Se acaba otro día en la oficina

Accésit
José Domínguez Fernández
Titulo: Bienvenido al infierno

Accésit
Diego Alves Rodrigues
Título: Fe

Accésit
Óscar Velasco Martínez
Título: Apocalipsis

En el Medio

Entre los objetivos más inmediatos de la asociación están la entrega de estos premios y realizar una exposición con las 143 fotografías finalistas y las ganadoras.
Entre los objetivos a medio plazo está la entrega de EPI´s a los voluntarios y el personal de apoyo en las labores de extinción en las áreas protegidas de Perú y sus zonas de amortiguamiento. Durante varios meses esta asociación ha recogido vestuario de extinción de administraciones públicas e instituciones que se ha renovado. Tras un periodo de clasificación del material que esté en mejor estado se enviará al Servicio Nacional de Reservas Naturales Protegidas (SERNANP) de Perú para que se entregue a sus equipos de voluntarios.