En Chile, aumenta el número de incendios pero disminuye la superficie quemada

Fuente CONAF
Chile afronta su etapa crítica de lucha contra incendios a medida que se acerca al ecuador del verano y suben las temperaturas, especialmente en las regiones de Valparaíso y Aysén. En lo que va de campaña, los incendios han aumentado un 6 % con respecto al año anterior pero la superficie quemada ha disminuido en un 43 %. Para el director ejecutivo de CONAF, José Manuel Rebolledo, “es una buena noticia que significa que estamos siendo efectivos en el control de los incendios”.
En estas fechas se produce en Chile el cambio de turno de las vacaciones, lo que aumenta el número de desplazamiento por carretea y el uso recreativo de los bosques, por lo que las autoridades de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) inciden en su campaña de prevención con el fin de evitar los incendios. “Esto unido a las altas temperaturas, viento y material fino y seco son condiciones muy propicias para la propagación de los incendios forestales”, ha destacado José Manuel Rebolledo.
Por su parte, el presidente de la Corporación Chilena de la Madera (CORMA), Juan José Ugarte,destacó que “esta semana se juega la mitad del partido en materia de incendios y para poder ser exitosos en esta campaña tenemos que entrar como equipo con las capacidades de CONAF, ONEMI y Bomberos”. Los medios de extinción para este año han aumentado con respecto al año anterior hasta alcanzar los 167,2 millones de dólares. Cuenta con 98 aeronaves, 240 torres de vigilancia, 32 cámaras y 5.300 brigadistas a los que hay que sumar los 9.500 voluntarios que forman la Red de Prevención Comunitaria. “Pero todos estos recursos serán insuficientes si no somos exitosos en la prevención… Prevenir, prevenir, prevenir, es el gran llamado”, ha insistido Juan José Ugarte.
En este sentido ha insistido la gerente de Protección contra Incendios Forestales de CONAF, Aída Baldini, en la necesidad de que “cada habitante del país sea un protector más y nos informen de humos que se puedan ver”. La campaña de prevención de incendios en Chile incluye videos, mensajes en radio y en prensa para concienciar a la población sobre la obligación de evitar incendios. Baldini ha destacado que el cambio en la estrategia de ataque a los incendios es la causa de la disminución de la superficie quemada a pesar de los 3.480 incendios registrados hasta la fecha. La técnica empleada es conocida en Chile como “golpe único, que significa que ante el aviso de un foco o de un humo, se envía inmediatamente recursos aéreos y terrestres para extinguirlo”.
Son varios los profesionales españoles que trabajan para distintas empresas en la extinción de incendios en la campaña de verano chilena. Esperamos contar con su testimonio a medida que avance la campaña.