El primer vuelo con AT802F

Samuel Piñón delante del AT802F después de su primer vuelo. Como se observa es un modelo patín de cola
¡Vaya bajón me dio cuando, finalizado 4º. curso de la Academia General del Aire, no tenía la nota suficiente para especializarme en Caza y Ataque! El sueño de toda la juventud bajando por el váter, ya no me acuerdo en qué sentido, con el lío que llevo entre hemisferio norte y hemisferio sur.
Fotogalería ΙΙ AT802F: el caballo travieso de los cielos
A lo que vamos, ¡las vueltas que da la vida! Quería ser piloto de combate, ¡y lo soy! ¡Soy piloto de combate contra incendios forestales!
Es más, de haberme especializado en Caza y Ataque, no me hubiera picado el “bicho del fuego” en el 43 Grupo y ahora no estaría aquí, probablemente. Así que, visto desde la perspectiva que dan los años, ¡he tenido una suerte que ni me la creo!
Y como yo he venido aquí a hablar de mi libro, como diría Francisco Umbral, os hablaré de mi avión de combate: el AT802. ¡Vaya avión!: potente, muy manejable (pero también “muy travieso”, como le gusta decir al grandísimo Maestro LCI Juan Carlos Gómez Verdugo @jcgomezalfa4), con unos tiempos de reacción increíblemente cortos y capaz de lanzar casi el 50 % de su peso máximo al despegue en descarga sobre el incendio. ¡Increíble!
Y ya que estamos tan a gustito, os voy a contar mi primer “vuelo”, por llamarlo de alguna forma, en el AT802F, que coincidía con mi primera experiencia en patín de cola (los aviones de patín de cola tienen las dos ruedas principales delante, y una pequeña detrás, debajo de la cola)
Sinceramente, pensaba: esto no puede ser para tanto, que para algo tengo más de 2.000 horas de turbina y he volado 7 aviones en el Ejército del Aire (Enaer T-35 “Pillán”, C-101 “Culopollo”, CN235 “Nurtanio”, CL215T & CL415 “los Botijos” y C212-100 & C212-200 “Aviocares o Aviocarros”).

Ramón Casquero pone a Samuel los galones de comandante para volar como piloto en el AT802, tras superar la prueba de pericia
¿Os han gastado alguna vez la broma de tiraros agua fría por la espalda? Yo creo que ese día, mi amigo Ramón Casquero, que ejercía de abnegado instructor, me tiró un jarrón entero. ¡Vaya cura de humildad aeronáutica! ¡No sabía ni rodar! Madre mía… cualquier viraje acababa en trompo.
¿Y el aterrizaje? Cuando, tras la recogida, Ramón mantuvo el morro arriba hasta la toma, ¡me dio un vértigo! Tenía el cuerpo “calado” a volar aviones triciclo (con tren de aterrizaje como un triciclo, rueda bajo el morro y dos bajo las alas). Doce años desde que tomé los mandos de la Pillán, el avión de instrucción militar que se vuela en tercer curso, enseñándome a evitar la pérdida (situación en la que el flujo de aire que atraviesa los perfiles aerodinámicos del avión no es suficiente para crear sustentación) y en un patín de cola, el aterrizaje en tres puntos, ¡es en pérdida!
Toda mi experiencia para el control en tierra no valía para nada. Tocaba empezar de cero.
La verdad es que, en la habilitación, lo pasé mal. Hasta el punto de que el mismo día que tenía la prueba de pericia no las tenía todas conmigo.
Pero, ¿sabéis qué? “Haberlas, haylas”. Me senté en el avión 40 minutos antes de la prueba, yo solo, esperando a Ramón, con el que iríamos un poco antes a Córdoba, para rascar un par de tomas más antes del examen. Y dije: “Dios mío, si existes, dame una referencia para aterrizar”. Y me la dio, ¡con lo poco que me lo merezco!
Me fijé en el “pitorro” del limpiaparabrisas (¿estaba ahí antes?) Sobresale dos dedos por encima del horizonte. Y pensé: ¿y si lo uso de referencia para la toma?
Y hasta hoy. Aunque ya no lo miro para aterrizar, cuando vuelo un avión que no lo lleva… me siento huérfano.
La vida que dan las vueltas, ¿verdad?
Un abrazote.
@samupinon

Samuel Piñón sobre un F18 y a la derecha un Canadair CL215 con sistema de aterrizaje en triciclo
Samu, relatando oarece ue fueras andaluz. Exagerao. Mi primer vuelo en el AT 802 iba 25 millas por delante mia. Mi primera toma, apunte en la cartilla 25 , 12 con la rueda drcha, 11 con la izq. Y dos con el patin. Juan Carlos bajo del avion, como cuando se baja el Papa, beso el suelo, me miro y me dijo » Pery, el avion esta hecho pa ti»….jajjajajajajabajaja que guason el condenao.
Jajajajaja. Yo ni soñaba con aterrizar mi primer vuelo. ¡Era mi primera experiencia con un patín de cola! Y el AT802F ya sabes que es muy amable para aprender… jajajaja
Bonito artículo para los q amamos la aviacion. A Ramon le conozco poco, pero lo suficiente para decir q es una gran persona. Ojalá hubiese mas pilotos con la humildad y sencillez que tiene él.
Ramón es de lo mejor que he conocido en este, mi nuevo mundo