Tres nuevos proyectos industriales producirán 175.000 toneladas de pellets en Extremadura
Se trata de los tres proyectos más importantes de los doce que se pondrán en marcha con las ayudas de la Junta de Extremadura para la creación, mejora y ampliación de establecimientos industriales dedicados a la fabricación de biocombustibles sólidos a partir de biomasa forestal, incluyendo pellets y carbón vegetal.
Esta línea de ayudas de la Junta de Extremadura contaba con un presupuesto de 12,4 millones de euros, procedentes de los fondos FEADER en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Extremadura 2014-2020. Tiene como objetivo principal “dinamizar la actividad económica en el medio rural”. Los doce proyectos que se pondrán en marcha suponen una inversión de 33.672.000 euros de los cuales las ayudas públicas ascienden a 7.863.134 euros. Es decir, con esta resolución, la Junta invertirá el 65 % de la cantidad que estaba reservada para estas ayudas.
Los tres nuevos proyectos más importantes contarán con una inversión aproximada de 22 millones de euros y desarrollarán tres nuevas plantas de producción de pellets a partir de biomasa forestal en las localidades de Caminomorisco y Moraleja, en la provincia de Cáceres, y Herrera del Duque (Badajoz). Las previsiones apuntan a la producción de 175.000 toneladas de pellets.
El grueso del resto de las solicitudes presentadas lo componen proyectos de mejora y ampliación de instalaciones ya existentes para la fabricación de carbón vegetal, así como la creación de un nuevo establecimiento para la fabricación este combustible, todos ubicados en la provincia de Badajoz. Destaca también una solicitud para trituración y preparación de astilla a partir de la biomasa.
Para el director general de Industria, Energía y Minas, Samuel Ruiz, con estas ayudas “ligamos varios factores que son prioritarios para la Junta de Extremadura como son el fomento de las energías renovables y la lucha contra el cambio climático, la creación de empleo y el mantenimiento de la actividad económica en el medio rural”.
Actualmente, la producción de pellet es meramente testimonial en Extremadura, con tres fábricas de pellets que produjeron 2.500 toneladas en 2016. Existen también tres empresas productoras de astillas, dos en Badajoz y una en Cáceres, cuya capacidad de producción oscila entre las 10.000 y las 30.000 toneladas anuales.