El cuerpo de bomberos de la Comunidad de Madrid alcanza los 1.300 efectivos

Con la incorporación de 113 nuevos bomberos en la última promoción, la más numerosas en los últimos quince años en la Comunidad de Madrid, la cifra de bomberos de esta comunidad se sitúa en 1.300. Según el presidente de la CAM, Ángel Garrido, la intención es que en los próximos años el número de bomberos de la CAM sea de 1.836.

Actualmente, están en construcción ocho nuevos parques de bomberos en los municipios de Villarejo de Salvanés, Móstoles, Villanueva de la Cañada, Soto del Real, Lozoya, El Molar, Cobeña y Loeches. Con estos nuevos parques se podrá alcanzar la cifra de 1.836 bomberos. Según el presidente de CAM, Ángel Garrido, “con ellos, los profesionales podrán atender al 90 % de la población madrileña en menos de 10 minutos y Madrid se convertirá en la región española con la mejor ratio de bombero por habitante: uno por cada 1.500”.

Según los datos de la CAM, en 2018 el cuerpo de bomberos realizó 14.157 intervenciones, un 1,6 % más que en 2017, con una media de 38 actuaciones diarias. Casi un 40 % de las actuaciones (5.479) se dedicaron a apagar fuegos, un 15,8 % menos que en 2017. Las asistencias técnicas ascendieron a 5.259 actuaciones, lo que supone un 23,4 % más que el año pasado. Los salvamentos de personas fueron 1.671 actuaciones.

La inversión en el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid (CBCM) ha sido de 200 millones de euros desde 2015 hasta la fecha, según el gobierno regional. Esto le permite dar servicio en 174 municipios de los 179 con los que cuenta la Comunidad.

nuevos bomberos, comunidad de Madrid

Entrega de diplomas a la nueva promoción de bomberos de la Comunidad de Madrid

Labores de prevención y extinción de incendios forestales

Actualmente corresponden a la Dirección General de Emergencias de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 las competencias relativas a la prevención y extinción de los incendios forestales en la Comunidad de Madrid. Esta dirección general se integra en la estructura de la Vicepresidencia, Consejería de Presidencia y Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Estas competencias se gestionan fundamentalmente a través de los recursos incluidos en el CBCM.

Desde la década de 1990 existe en el CBCM un departamento dedicado a la gestión de aquellas cuestiones relacionadas con los incendios forestales, que depende jerárquicamente de la Jefatura del Cuerpo de Bomberos, y cuyo nombre actual es Servicio de Incendios Forestales. Esta unidad asumió en el año 2008, además de las funciones que venía realizando en materia de extinción de incendios forestales, las que le correspondían hasta entonces a la antigua Dirección General del Medio Natural en relación con la prevención y extinción, incorporando también al personal funcionario de dicha Dirección General que venía trabajando en estas tareas”, comenta Pablo Cristóbal Mayoral, exjefe del Servicio de Incendios Forestales del CBCM, en la revista Foresta.