25 millones de euros de ayudas para tratamientos selvícolas en Castilla-La Mancha
Esa es la línea de ayudas que tiene abierta la Consejería de Agricultura, Medioambiente y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla-La Mancha hasta el 6 de marzo. Está dirigida a los propietarios forestales con el fin de realizar trabajos preventivos de incendios forestales y “mejorar su superficie forestal”, con la intención “sobre todo, de generar empleo a través de pequeñas empresas forestales ubicadas en nuestro territorio”, ha señalado el consejero Francisco Martínez Arroyo a la entrada esta mañana del Consejo Consultivo de Medio Ambiente en el Ministerio para la Transición Ecológica.
Para el consejero de Castilla-La Mancha “este es un excelente ejemplo de cómo el medioambiente puede ayudarnos a evitar el despoblamiento”. Y ha señalado otra actuación de su gobierno que, según el consejero, ayudará a aumentar el turismo en la región y a generar economía a partir de los recursos naturales: “la reapertura de los centros de interpretación de los parques naturales de la región”. Según sus datos esta reapertura ha multiplicado por cinco el número de visitas a estos espacios naturales protegidos.
El consejero se ha mostrado partidario de hacer una “revolución ambiental” que vincule el medioambiente con el desarrollo rural y ha señalado a la Ley de Economía Circular de Castilla-La Mancha como un ejemplo de esa apuesta. Según Martínez Arroyo la región podría generar 30.000 nuevos puestos de trabajo a partir de la “energía verde”, aunque no ha precisado exactamente en qué sectores ni en cuanto tiempo.