Presentado el IV Encuentro Nacional de Bomberos Forestales
Organizado por la Asociación de Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales ATBRIF reunirá a todos los profesionales de la extinción de incendios forestales que quieran a asistir los días 3, 4 y 5 de mayo a El Espinar (Segovia).
Es la cuarta edición de un encuentro que se plantea a mitad de camino entre una reivindicación social y profesional y unas jornadas de convivencia y refuerzo de sentimiento de grupo. “Es un homenaje a todos los bomberos forestales ya que coincide con el 4 de mayo, Día Internacional del Bombero Forestal, por eso queremos mostrar a la sociedad quiénes somos y lo que hacemos”, comenta Pablo González, presidente de la ATBRIF, organizadora del encuentro.
La asistencia ha ido en aumento año tras año. En 2018 fueron 112 bomberos forestales los inscritos, venidos de distintos dispositivos de lucha contra incendios. “Este es un encuentro para todos los bomberos forestales de España. En otras ocasiones han venido compañeros del INFOCA (Andalucía), INFOEX (Extremadura), INFOCAL (Castilla y León), GRAF (Cataluña) e incluso del Ibanat de Baleares. Y este año esperamos que aumente la asistencia y vengan también de otros dispositivos autonómicos”.
Se elige el municipio de El Espinar “por su ubicación central y por estar en un entorno muy forestal”.
Programa completo de conferencias, marchas y actividades socioculturales
Las jornadas comenzarán el viernes 3 de mayo con la recepción de inscritos y la primera de las conferencias a cargo de Roberto Sosa del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales – SPLIF de Bariloche. Argentina.
El sábado 4 de mayo, abrirá la mañana una conferencia sobre incendios forestales y redes sociales, a cargo de Gema Ibáñez del servicio de Emergencias de Cruz Roja.
A media mañana se desarrollará uno de los platos fuertes de la jornada con una marcha homenaje a todos los compañeros que nos inspiraron con su profesionalidad, conocimiento y experiencia al resto. “Es un homenaje a los que no están porque dieron su vida desempañando su trabajo pero también a los que están y serán nuestro apoyo los próximos años cuando nos enfrentemos al fuego”, comenta Pablo, quien nos adelanta que finalizará la marcha con una sorpresa a cargo de la compañía de teatro Rebelarte.
Tras una comida gratuita para los asistentes, continuarán por la tarde las conferencias a cargo de:
– Juan Picos Martín. Profesor Departamento de Ingeniería de los Recursos Naturales y Medio Ambiente. Universidad de Vigo, con la conferencia ¿Necesitan los “nuevos” incendios “nuevos” bomberos?.
– Mónica Parrilla Diego. Ingeniera Técnica Forestal responsable de la campaña de incendios forestales de Greenpeace España. Ante una nueva era de grandes incendios forestales; Protege el bosque, protege tu casa.
– Antonio Maldonado Morales. Técnico de Prevención y Participación Social del Plan INFOCA, Andalucía. Estrategias para implicar a la sociedad frente a los incendios forestales.
El domingo 5 de mayo comenzará con una ruta guiada por el monte Dehesa de la Garganta a cargo de Gonzalo Madrazo, profesor de Facultad de Geografía Universidad Complutense de Madrid, Cipriano Dorrego, agente Medioambiental y Cristina Montiel Molina, catedrática en Facultad de Geografía Universidad Complutense (Madrid).
La asistencia está abierta a personas que no sean bomberos forestales, dispondrá de servicio de guardería para aquellos que lleguen con sus hijos y les acompañará la mascota Axel Bombero Forestal.
La inscripción tiene un coste de 5 € y da oportunidad de disponer de alojamiento gratuito.