La Junta de Castilla y León destina 3,3 millones de € para la contratación de trabajadores desempleados para trabajos preventivos en interfaz urbano-forestal
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado hoy destinar 3,3 millones de euros para la contratación de 330 trabajadores en situación de desempleo durante 180 días a través de las Diputaciones provinciales. Las personas serán contratadas para la realización de trabajos preventivos en zonas de interfaz urbano forestal y la mejora medioambiental de estas áreas próximas a poblaciones.
La Consejería de Empleo será quien destine este dinero a las Diputaciones que serán las encargadas de contratar al personal según los siguientes criterios: jóvenes de 35 años sin cualificación profesional, mayores de 45 años que carezcan de prestaciones y con cargas familiares, desempleados de larga duración que hayan agotados sus prestaciones de desempleo y personas en riesgo de exclusión social.
Esta medida se inscribe dentro del Plan de Empleo Local de la Junta de Castilla y León para 2019, que cuenta con una dotación de 58 millones de euros. Quizás esto explique la nula cualificación profesional que se exige para realizar trabajos forestales, el objetivo principal no son los trabajos preventivos en interfaz urbano-forestal, sino el empleo de personas en riesgo de exclusión social o sin prestaciones de desempleo. A pesar de ello, según la Junta de Castilla y León, en el momento de la contratación se tendrá en cuenta la experiencia laboral en trabajos forestales.
La inversión destinada a cada Diputación es diferente, va desde los 300.000 euros de Segovia a los 480.000 de León. Se han tenido en cuenta variables como la tasa de paro provincial, la superficie forestal de cada provincia y el número de incendios forestales en la provincia en los últimos cinco años.