Lectura del libro: Incendios forestales. Experiencias y comportamientos del fuego a través de los informes técnicos
de Manuel Díaz Tapia
Ediciones Mundi-Prensa. 2019
Lecciones aprendidas, ese es el objetivo de los buenos profesionales: un continuo aprendizaje a través del análisis crítico de las experiencias. Si, además, ese análisis se comunica con la intención de que toda la comunidad de la lucha contra los incendios pueda beneficiarse de él, no queda por menos que felicitar al autor del mismo.
Se trata de Manuel Díaz Tapia, ingeniero técnico forestal que prácticamente ha desarrollado toda su trayectoria laboral, de casi 40 años, en el mundo de los incendios forestales. Ha participado en la dirección de extinción en más de cien incendios forestales ocurridos en las cinco provincias de Castilla-La Mancha, especialmente en Toledo, en donde ha desempeñado durante años el puesto de director del Centro de Operaciones Provincial.
Toda su experiencia la recoge en este libro, centrado exclusivamente en los incendios sucedidos en la provincia de Toledo en las tres últimas décadas. Facilita datos de ubicación, causas, superficie afectada y, sobre todo, actuación de medios y planes de operaciones. De la lectura de toda esta información podrán extraerse lecciones para futuras actuaciones, muestra al lector un camino recorrido y una meta final, con lo que le permitirá tomar decisiones para futuras ocasiones sobre la base de la experiencia de lo que ha funcionado y lo que no.
Una parte del libro se ocupa del estudio más detallado de incendios de mayor tamaño o potencialmente peligrosos durante la extinción, sucedidos entre 2002 y 2017. Se trata de quince incendios de los que facilita datos generales, distribución de medios, propiedad y superficie afectada, detección y activación de medios, análisis del incendio, investigación de causas o valoración económica. Todo ello acompañado de fotografías, mapas y gráficos.
Se trata de un libro fundamentalmente práctico con el fin de que, mediante un banco de arena, se puedan recrear de forma económica y rápida el desarrollo y las fases de cada incendio.