Las instituciones y su presencia en Redes Sociales ¿Es necesaria?

Que todos estamos conectados y con el teléfono en la mano es una realidad observable a diario. Un uso inapropiado o excesivo de las tecnologías nos puede traer problemas legales, sanitarios o sociales, pero no es menos cierto que un uso racional de estas puede ser muy ventajoso para nosotros.

redes-sociales-instituciones-bulos

Las cuentas de Twitter que facilitan información veraz y actualizada son una ayuda para los responsables de las emergencias cuando deben comunicarse con los ciudadanos

Es el caso de las emergencias donde tener la información apropiada, en el momento justo, y de primeras fuentes nos puede salvar la vida. Por ello, las instituciones están esforzándose, con mayor o menor acierto (será otro punto que habría que tratar) para estar presentes en las vida de los ciudadanos. Los municipios que tienen más recursos han creado cuentas propias de emergencias, los que disponen de menos recursos usan sus perfiles institucionales para ello y, en algún caso, incluso alguno personal de los miembros de la corporación para facilitar esa información.

En el caso de los incendios forestales esa presencia se hace muy necesaria: en un primer momento por la demanda del ciudadano y los medios de comunicación que persiguen dar con información veraz sobre lo que viene sucediendo y, en segundo lugar, y no menos importante, por un interés operativo. Una persona informada es una persona más tranquila y más proactiva a la hora de acatar las indicaciones del personal del operativo en cuestión. Esto disminuye la tensión en los escenarios donde se está produciendo el incidente, tensión que, ya de por sí, es elevada por las circunstancias especiales que les rodean.

Una persona informada es una persona más tranquila y más proactiva a la hora de acatar las indicaciones del personal del operativo en cuestión. Esto disminuye la tensión en los escenarios donde se está produciendo el incidente, tensión que, ya de por sí, es elevada por las circunstancias especiales que les rodean

Esa proactividad redunda, del mismo modo, en la rebaja de los tiempos de evacuación, así como en la disminución del sentimiento de alarma, de creación de bulos y malos entendidos. Por ende, si el ciudadano no recibe esa información realizará búsquedas por otros medios, que, si bien no tienen porqué ser mal intencionados, pueden no disponer de toda la información pertinente. Pueden encontrarse con “el buen samaritano” que ofrece información, aunque desfasada, o con el mal intencionado que, por un motivo u otro, busca generar confusión.

Pero no todo es permanecer en las redes, también es importante saber estar en ellas, esto es, que exista un solo interlocutor y que con sus comunicados ofrezca al ciudadano la información necesaria y actualizada. De modo que se requiere la existencia de una cuenta desde la que, en caso de emergencia, se puedan activar notificaciones para ofrecer información en tiempo real. Lo que no quita que puedan existir otras que también faciliten información adicional.

Se requiere la existencia de una cuenta desde la que, en caso de emergencia, se puedan activar notificaciones para ofrecer información en tiempo real.Los gestores de la emergencia tienen que tener ya adquirido un conocimiento que les permita saber quién, cuándo y cómo tiene que intervenir y para qué, con el fin de la información que llegue al público sea pertinente y adecuada.

No obstante, hay que añadir el hecho de que crear una cuenta de emergencias cuando existe ya una emergencia es un grave error. Es conveniente y deseable que el ciudadano conozca la cuenta con anterioridad y haya depositado su confianza en ella previamente. Además, los gestores de la emergencia tienen que tener ya adquirido un conocimiento que les permita saber quién, cuándo y cómo tiene que intervenir y para qué; cómo gestionar la información en la escala de mando, así como crear los protocolos necesarios para que la información que le llegue al responsable de las cuentas de emergencia y, por ende, al público en general sea pertinente y adecuada.

Juan José Gómez Jiménez
Miembro de @El_Batefuegos