Expertos europeos del proyecto Fire In se reúnen en Barcelona para hablar de incendios forestales y emergencias

FireIn-BarcelonaSon los participantes en el proyecto Fire In que tiene el objetivo, durante cinco años, de encontrar respuestas comunes a problemas nacionales y europeos en materia de emergencias e incendios forestales. En 2018 se desarrolló en Roma el primero de los talleres anuales, hoy se celebra en Barcelona el segundo de los talleres con la participación de ocho países. Los organizadores son Bombers de la Generalitat de Catalunya y la Pau Costa.

El trabajo dentro del proyecto Fire In está organizado en cinco grupos especializados:

– Búsqueda y rescate en emergencia
– Estructura del fuego
– Fuego y vegetación
– Desastres naturales
– Riesgos químicos, nucleares, radiológicos, biológicos y explosivos (CBRNE)

En cada uno de estos grupos se plantean una serie de retos, “brechas y desafíos” y se comparten las soluciones. Se trata de cuestiones muy concretas, por ejemplo en materia de seguridad: cómo se debería reccionar ante la colision de un camion que transporta productos químicos peligrosos con un tren, o trabajar con los procedimientos de rescate en diferentes países teniendo como base los que tenemos actualmente disponibles y el mejorar los servicios de emergencias, en general ante las distintas catastrofes naturales.

En el primer encuentro en Roma se identificaron una serie de soluciones para esas deficiencias y desafíos, desde innovaciones técnicas como drones y robots hasta sistemas de gestión y herramientas de aprendizaje. “Posteriormente, esta información se resumirá y compartirá entre los profesionales, la investigación y la industria a través de una plataforma en internet que permitirá un acceso más rápido y más económico a la tecnología de última generación de incendios y rescates para Europa”.

FIRE-IN ha recibido fondos del programa de Investigación e Innovación Horizon 2020 de la Unión Europea y está compuesto por 16 socios de 8 países europeos, que representan a investigadores, profesionales, agencias gubernamentales y empresas. Durante los próximos cinco años, el proyecto identificará los requisitos y las necesidades de los profesionales de incendios y rescates para conectarlos con tecnologías innovadoras relevantes.