Cruzada en Tierra Santa
Uno, dos, tres, catorce!!!
Llevo demasiados días sin escribir nada. ¡Esto no puede ser! La verdad es que estoy un poco “desganado”, pero aquí no estamos para “tontainas”, así que me pongo al lío y os voy a contar las aventuras y desventuras de mi cruzada particular en Tierra Santa, a lomos de un bravo corcel rojo y amarillo.
La catástrofe del Carmelo se inició el 2 de diciembre de 2010, producto del carbón de una pipa de agua. Ese maldito carboncillo, que usó para fumar un inconsciente adolescente de 14 años, provocó el mayor y más letal desastre natural en la historia de Israel. Además de calcinar más de 50 km², le costó la vida a 43 personas. Entre ellos, el incidente más trágico, por su magnitud, fue el incendio de un autobús que transportaba 40 cadetes del Servicio Penitenciario de Israel. Fallecieron 36.
El país, abrumado por las circunstancias, solicita ayuda internacional, que empieza a llegar el 3 de diciembre. Entre ellos, España envía tres CL-215T.
Comenzaba la misión “Brothers in fire”, que aglutinaría a más de 200 pilotos de casi 20 países.
En Madrid, recibimos la orden de salir ASAP¹. Preparamos la ruta, planes de vuelo y autorizaciones. El primer tramo de la ruta, debido al paso de un frente tormentoso por las Baleares, sabíamos que estaría limitado a Palma, por lo que despegamos por la tarde.
La primera sorpresa de la misión, la recibimos en el hall del hotel, mientras hacíamos el check in. ¿La TV acaba de decir algo de una huelga de controladores? Y tanto que lo dijo. Al día siguiente, nos sacó el coronel de la Base, desde la torre de control. Nuestra misión era una prioridad nacional. Vaya faena, recuerdo que pensé: no me gustaría verme en su pellejo, en la torre de control autorizando a maniobrar a tres máquinas por un aeropuerto civil. No quiero adelantar acontecimientos… pero que irónica es la vida. Ya leeréis más adelante.
Despegamos siguiendo al pie de la letra las órdenes del coronel: “con mucho cuidado”. Ya en el aire, pasamos con control militar y el siguiente controlador, ya conocedor de su oficio, nos da a elegir nivel de vuelo. Éramos los únicos tres aviones volando en España, así que podíamos elegir el que quisiéramos.
De la ruta, sólo os contaré que se le estropeó la calefacción a mi avión. Allí íbamos los tres sufridos tripulantes, cruzando el Mediterráneo volando detrás de un frente tormentoso, a FL100² y -14°C; poniéndonos prenda a prenda a medida que subíamos y quitándonoslas al descender. Un recuerdo aeronáutico más para mi colección.
Llegamos a Israel un día más tarde de los esperado.
Briefing, algo de comer y a volar.
Se subió un piloto israelí a cada avión, para labores de traducción. Todos lo consideraban un gol por la escuadra³ . Teníais que ver, cuando se bajaron de la primera misión de extinción, a todos llamando por teléfono a sus colegas, emocionados. ¡Esto sí que es combatir!, nos decían pilotos de Apache y de F-16. Alucinaron. Y a nosotros no nos cabía el pecho en el mono, ¡para qué nos vamos a engañar!
Al día siguiente, había una lista de voluntarios que no hubiéramos cubierto ni trabajando toda la semana.
El último día empezó a llover y ya no salimos a volar más. Aprovecharon para enseñarnos Jerusalén y el Palacio Presidencial, donde se celebró un cóctel al que invitaron a todas las tripulaciones.
Sólo puedo decir que nos trataron de forma inmejorable en todo momento.
Anécdota
Entramos en el centro de Jerusalén con el mono de vuelo.
Nos grita un musulmán, vendedor en uno de los puestos del zoco:
– Where are you from?
– From Spain -le contesto.
– Do you come from Mount Caramel Fire?
– Yes!
– You have a big one! –grita aún más fuerte, realizando a la vez un gesto con el brazo.
Nos partimos de risa.
La vuelta, sin novedad.
Repostando en Palma de Mallorca, para afrontar el último tramo, llaman al jefe de misión por teléfono y le piden que me ponga yo.
– ¡Dígame, mi Comandante!
– Mañana, a las 07:00 te presentas de uniforme Trabajo Modalidad A. Estás nombrado como Jefe de Servicio en el Aeropuerto de Madrid Barajas.
– No me lo está diciendo en serio…
Y tanto que me lo decía en serio… ¿es irónica o no esta vida?
[1]As Soon As Possible: tan pronto como sea posible.
[2]Nivel de Vuelo 100.
[3]Esta expresión se usa mucho en el Ejército del Aire. Que te metan un gol es que te ordenen algo que nadie quiere hacer de forma voluntaria. Y si el gol es por la escuadra… imaginad.
Un abrazote,
@samupinon
Solo una puntualización: no fueron 3 si no 4 los aviones que realizaron aquella misión.