4.951 profesionales pendientes de los incendios forestales en Madrid

El Plan de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales de la Comunidad de Madrid INFOMA tiene un presupuesto anual de 38,2 millones de euros. Moviliza a 4.951 profesionales entre bomberos, brigadas, agentes forestales y voluntarios, dispone de 547 vehículos y nueve helicópteros.

infoma-2019-presentacion

Pedro Rollán, presidente de la Comunidad de Madrid, en el centro de la imagen, con Carlos Novillo, director de la Agencia de Seguridad y Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid, a su derecha, y José Luis Villarroel, director general de Emergencias de la CAM, a su izquierda.

“Contar con unos excelentes profesionales que disponen de unos medios técnicos adecuados para llevar a cabo su labor” esa es la línea de actuación del INFOMA explicada por el presidente de la Comunidad, Pedro Rollán, en su presentación.

La ampliación de personal permitirá a la CAM disponer de 600 bomberos de guardia diarios “listos para actuar de forma inmediata en cualquier punto de la región”. Más concretamente, el dispositivo está integrado por:

– 1.302 bomberos,
– 533 brigadas forestales,
– 218 agentes forestales,
– 197 trabajadores laborales
– 2.647 voluntarios de Protección Civil,
– 18 especialistas en maquinaria pesada
– 36 personas dedicadas a los helicópteros.

Los medios técnicos son:

– 9 helicópteros,
– 366 vehículos de bomberos (entre ellos 49 autobombas)
– 105 vehículos de brigadas forestales (con 49 autobombas),
– 3 máquinas pesadas
– 73 vehículos para los agentes forestales.

Los medios se completan con la cesión que hizo el gobierno regional de 38 autobombas a municipios de la región en 2016 y otros 22 vehículos todoterreno cedidos este año a los voluntarios de Protección Civil.

Como novedades más destacadas, el Plan contará con 174 profesionales más que el año pasado, una nueva cámara térmica, la ampliación de 15 días de los contratos del personal laboral de refuerzo, hasta completar 165 días de trabajo, y se han elaborado planes de actuación en los 39 municipios de menos de 5.000 habitantes de la Comunidad de Madrid que se encuentran en zona de alto riesgo forestal.

Pedro Rollán ha destacado la “profesionalidad y dedicación” de todo el equipo de extinción de la CAM, “dignas de los mejores equipos contra incendios forestales de Europa”. Y ha hecho una llamada a la concienciación ciudadana para evitar incendios y extremar medidas de precaución tras la prolongada sequía que sufre la comunidad.

En 2018, el mejor de los últimos 20 años, ardieron 96 hectáreas.