El verano será seco y cálido: máximo peligro para los incendios

Tal como se temía, el verano va a ser muy caluroso con 0,5 ºC más sobre la media y continuaremos en un periodo de sequía meteorológica, según los ha anunciado la Agencia Española de Meteorología AEMET. La primavera ha sido también más calurosa, con 0,5 ºC de media más, y más seca, con un descenso de las precipitaciones de un 15 % de media.

Según la AEMET, todo hace indicar que la temperatura media para el conjunto de España durante este verano estará 0,5 ºC por encima de la media del periodo 1981-2010 aunque, en algunas zonas como el noroeste peninsular, más concretamente en Zamora y León, el aumento de la temperatura media puede ser de 1 ºC. El verano más cálido fue el de 2003 con 1,9 ºC por encima de la temperatura media.

mapa-precipitación-media-primavera-2019

Fuente AEMET

El año hidrológico, que comienza el 1 de octubre, arroja un déficit de precipitaciones de un 15 % por debajo de lo habitual. Pero es que desde que comenzó 2019 el déficit ha déficit ha alcanzado el 25 % con respecto al periodo 1981-2010. Estamos ante el tercer año más seco del siglo.

Por meses, marzo y mayo han sido meses especialmente secos y solo las lluvias torrenciales del mes de abril en el Levante han equilibrado algo la balanza de la media: se recogieron 174 l/m² de media nacional. Sin embargo, en algunos puntos de la Comunidad Valenciana y en la Región de Murcia se recogieron, entre el 18 y el 22 de abril, más de 200 l/m², más del doble de lo que suele llover en toda la primavera en estos lugares.

Pero es que este es uno de los principales problemas: a periodos de sequía prolongada le sucedan periodos de lluvias torrenciales, especialmente tras los incendios, lo que puede provocar erosión y pérdida de capacidad regenerativa natural de la vegetación. Todos los servicios forestales de las Comunidades Autónomas con clima mediterráneo confirman un índice de humedad del suelo muy bajo y una vegetación forestal muy seca, aunque la falta de lluvias en primavera a evitado una gran cantidad de hierba seca en el monte.

Según la AEMET, siguiendo el índice de Precipitación Estandarizado SPI, “en estos momentos podemos hablar de seguía meteorológica en “áreas de las provincias de A Coruña, Burgos, Bizkaia y Huesca, así como en el sur de Castilla y León, Comunidad de Madrid, Extremadura, oeste de Castilla-La Mancha, tercio occidental de Andalucía, norte de Tenerife y La Palma. La situación se acusa especialmente en el extremo meridional de Castilla y León, oeste de la Comunidad de Madrid y oeste de la provincia de Toledo”.

Las previsiones para este verano ahondarán más en estas condiciones.