El incendio de Tarragona afecta ya a 4.000 hectáreas
Jueves 27-6-2019 / 9:00 hrs.
Según los datos facilitados por la Generalitat de Cataluña, que cita a los Agents Rurals como la fuente, el incendio de la Ribera del Ebro ha afectado ya a 4.000 hectáreas de vegetación. En estos momentos trabajan 80 dotaciones terrestres en su extinción y siete medios aéreos (dos de coordinación, tres helicópteros bombarderos y dos aviones de vigilancia y ataque). Está previsto que se incorporen a las labores de extinción a las 9:30 horas dos hidroaviones del 43 Grupo del Ejército del Aire enviados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Los Bombers de Cataluña han trabajado durante toda la noche en dos frentes: en el izquierdo para evitar que las llamas llegasen hasta la carretera C12, y en el flanco derecho donde las labores se ven dificultadas por lo abrupto del terreno y donde solo han podido llegar a actuar “en un 33 %” del mismo.
Según la Generalitat, “el fuerte viento ayer por la tarde originó que apareciesen nuevos focos hasta a 5 km del frente”.
Se trata de uno de los peores incendios de los últimos 20 años según los Bombers, que estimaron anoche que de seguir las condiciones que se daban en esos momentos se trataba de un incendio “con un potencial de 20.000 hectáreas”. De momento, se trata del incendio más extenso de 2019, aunque son numerosos los responsables de extinción de las distintas comunidades autónomas los que “temen” que, dadas las condiciones de sequedad y falta de precipitaciones, los grandes incendios puedan ser frecuentes este verano.
Este es el mapa de la zona afectada por el incendio y la dimensión aproximada afectada hasta las 07:30 hrs de hoy.

En este mapa pueden apreciarse los pueblos de Fliz, dentro del meandro del río Ebro, Torre de l’Espanyol en la esquina inferior derecha, donde se origina el incendio, y de Vinebre, a su izquierda, en el centro de la zona afectada por el incendio. Fuente Agents Rurals
Protección Civil informa de que hay 22 personas desalojadas de sus casas y ubicadas en Flix.
Anoche se desplazaron hasta el incendio 120 efectivos de la UME, en concreto del BIEN IV, con base en Zaragoza, junto con seis autobombas, dos camiones nodriza y un bulldozer.
Esta mañana, a las 7:14 horas, la UME anunciaba la salida de un nuevo grupo del BIEM IV de Zaragoza con destino al incendio.
Un #Apagafuegos operado por nuestro #43Grupo participa en la extinción del #IFVinebre #IFTorre #Vinebre #TorredelEspanyol#TerresdelEbre #Tarragona
Ya han lanzado más de 75 toneladas de agua sobre las llamas y siguen.#ApagaYVamonos @mapagob @UMEgob pic.twitter.com/haPmlp3uEg— Ejército del Aire (@EjercitoAire) 26 de junio de 2019

Peligro de incendios en Cataluña para el 27 de junio de 2019. Fuente Agents Rurals
La predicción meteorológica da temperaturas superiores a los 42 ºC en la cuenca del Ebro pero sin el viento tan fuerte que produjo la rápida expansión del incendio. El mapa de peligro de incendios para hoy publicado por los Agents Rurals es una mancha roja de nivel 2, con zonas de nivel máximo de incendios o nivel 3.
Todo parece indicar que el incendio comenzó en un estercolero cerca de Torre de l’Espanyol y ha afectado a los términos municipales de Vinebre, la Palma d’Ebre, Flix i Maials.