Conectar, compartir y difundir: los valores y la misión del Observatorio Social El Batefuegos de Oro

Conectamos, compartimos, difundimos, estas tres palabras recogen la filosofía, los valores, principios y misión del Observatorio Social El Batefuegos de Oro, aprobada en una reunión ordinaria de sus socios en la Escuela de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural de Madrid.
OSBO actualiza su imagen corporativa con un logotipo que refleja estos tres compromisos y define su calendario de actuaciones hasta diciembre de este año.

osbo-logotipo-imagen-corporativa

Nueva imagen corporativa de OSBO que muestra el compromiso con la extinción de incendios, la prevención y la gestión forestal como garantía de conservación de los ecosistemas forestales

El Observatorio Social El Batefuegos de Oro nace con el objetivo de ser un referente social de la realidad de los incendios en España. “Nuestra misión es conectar los caminos de los múltiples actores que intervienen en la gestión de los incendios forestales para compartir, trabajar y difundir sus conocimientos, talento, méritos y voces”, afirma Rocío Silva, coordinadora del OSBO.

osbo-miembros-junta-ordinaria

Algunos miembros de OSBO en una de las reuniones ordinarias de trabajo

Esta misión, que han definido y aprobado los miembros de OSBO, se desarrolla de acuerdo a unos valores:

– Conectamos y participamos: “creemos en la suma de ideas, conocimientos y experiencias para construir una conciencia social que ayude a la prevención de los incendios”
– Respeto e igualdad: “respeto y atención a la diversidad de opiniones y trabajos de los profesionales sobre los incendios forestales”
Potenciamos el talento: “somos expertos que aportamos nuestro conocimiento y experiencia en la lucha contra los incendios forestales con honestidad, veracidad y al alcance de toda la sociedad”
– Protegemos los ecosistemas forestales: “trabajamos para disminuir los efectos negativos de los incendios forestales para que la sociedad disfrute de la riqueza y de los beneficios ambientales de los bosques”
– Transparencia y accesibilidad: “comunicamos lo que somos y hacemos con claridad. Somos accesibles a aquellos que quieran unirse a nuestra misión”

El objetivo o la visión de OSBO es ser el «lugar de encuentro para organismos y personas expertas en incendios forestales con la intención de poner su conocimiento y experiencia al servicio de la sociedad”, dice el documento aprobado.
“Queremos ser un referente social con el objetivo de generar un cambio de conciencia que ayude a prevenir los incendios forestales”, apostilla Rocío Silva.

OSBO está abierto a la ampliación de nuevos miembros, profesionales título personal, organizaciones sin ánimo de lucro e instituciones de la administración pública, el conocimiento o la investigación científica. «Queremos implicar a la sociedad en la defensa de los ecosistemas forestales través de la prevención y el conocimiento de la extinción de incendios forestales. Por ello, se han incorporado OSBO diferentes profesionales, no solo los que trabajan en la lucha contra los incendios, como, por ejemplo, desde periodistas a psicólogos del prestigio de Javier Urra«, señala Rocío Silva.

Nuevos proyectos que hagan camino

batefuegos-oro-logotipo-imagen

Los premios Batefuegos de Oro son los premios con mayor reconocimiento social y profesional en el ámbito de la lucha contra los incendios forestales

Los dos principales proyectos hasta la fecha de OSBO son: los premios El Batefuegos de Oro y OSBOdigital , diario informativo especializado en incendios forestales y gestión forestal. Los premios Batefuego de Oro, de quien toma nombre el Observatorio y asume la responsabilidad de su convocatoria y organización a partir de ahora, como todo el sector profesional sabe, reconocen anualmente los méritos de las personas, instituciones y organizaciones en la lucha contra los incendios. En 2019 se celebrará la decimoctava edición, de la que muy pronto daremos cuenta para que puedan presentar sus candidaturas.

El 25 de abril se estrenó OSBO en el apartado de jornadas técnicas con la organización de la jornada “La investigación de causas como base para la prevención de los incendios”. Se ha acordado la celebración de nuevas jornadas técnicas, concretamente la próxima será sobre incendios en interfaz urbano forestal.

Una nueva imagen

La nueva imagen corporativa del Observatorio Social El Batefuegos de Oro pretende reflejar ese camino común en el que se unen los conocimientos de los profesionales que trabajan en la prevención y extinción de incendios forestales. Tres círculos asocian el nombre de OSBO con su objeto: la lucha contra los incendios forestales mediante la prevención y extinción con el fin último de proteger los ecosistemas forestales.

Ismael Muñoz
@Ismaelnatura

osbo-digital-logotipo-imagen