Actualizamos la información de estos dos incendios: Cadalso de los Vidrios (Madrid) y Gavilanes (Ávila)

Domingo 30 junio 2019 / 7:20 hrs

Incendio de #Cadalso y #Cenicientos

incendio-Cadalso-puesto-mando-avanzado-Carlos-Novillo

Puesto de mando avanzado en el incendios de Cadalso y Cenicientos

El incendio se ha reavivado y ha obligado, hace tres horas, a desalojar a los propietarios de la urbanización La Castellana en Cadalso de los Vidrios. Se trata de una urbanización de unas cuarenta viviendas. De momento, han sido acompañados hasta el polideportivo municipal donde son atendidos por el Servicio de Urgencias Médicas de Madrid SUMMA, aunque no ha trascendido que haya nadie serio o afectado.

A las 08:00 de la mañana está prevista la primera reunión del comité asesor en el puesto de mando avanzado. La CAM ha declarado el nivel 2 en el incendio y la dirección del mismo recae en el directo de la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo.

Incendio de Gavilanes y El Arenal

Según fuentes que trabajan en la extinción, el incendio de Gavilanes sigue sin control después de que un cambio de viento anoche lo reavivase y obligase a alguna de las brigadas de los equipos de extinción a salir rápidamente de la zona donde trabajaban. Los equipos aéreos se incorporan desde primer ahora de la mañana.

La Delegación Territorial de Ávila de la Junta de Castilla y León declaró a las 18.06 de ayer sábado el nivel 2 de peligrosidad, según marca el Plan de Incendios de Castilla y León, por la simultaneidad de los incendios forestales de nivel 1 de Gavilanes y El Arenal.  Se constituyó el CECOPI (Centro de Coordinación Operativo Integrado), presidido por el delegado territorial, José Francisco Hernández. 

Según la Junta de Castilla y León, los medios que se movilizaron la tarde del sábado fueron: 19 medios aéreos que se han estado intercambiando y permutando en los incendios de El Arenal y Gavilanes, 5 autobombas, 1 buldócer, 4 agentes medioambientales y la BRIF de Pinofranqueado, activada para el incendio de El Arenal, junto con las de Iglesuela, Puerto El Pico y Laza que trabajaban en Gavilanes. Además, también se ha contado con la colaboración de la UME, un convoy que se ha desviado desde León con distintos efectivos y personal voluntario.

 

Sábado 29-junio-2019 / 18:00 hrs

Actualización de datos incendio #Cadalso y #Cenicientos

Extensión: más de 1.300 hectáreas, según datos de la Comunidad de Madrid

Medios: trabajan en estos momentos 35 medios terrestres:

  • 24 forman parte del dispositivo de la CAM, son bomberos y retenes forestales.
  • 11 retenes de la UNE
  • 12 medios aéreos, 8 helicópteros de la CAM y 4 del Ministerio.

Según informa el 112 de la Comunidad de Madrid, a las 19:30 horas, la dirección del operativo decide evacuar el camping de Cadalso de los Vidrios ante la posible evolución del incendio. Las personas desalojadas en principio se dirigirán a su primera residencia.

 

 

 

 

 

Sábado 29-junio-2019 / 13:00 hrs

Tal y como se temía la ola de calor podría traer consigo graves incendios forestales. Tres grandes incendios centran la atención informativa: Almorox-Cadalso de los Vidrios (Toledo-Madrid), Gavilanes (Ávila) y Torre del Español o Ribera del Ebro (Tárragona). Mientras un cuarto incendio de importantes proporciones se mantiene activo cerca de la ciudad de Toledo.

La sequedad del ambiente y de la vegetación por la sequía prolongada, unida a las rachas de viento han provocado la rápida extensión de las llamas en los incendios de Almorox-Cadalso de los Vidrios-Cenicientos y de Gavilanes-Pedro Bernardo.

Almorox-Cadalso de los Vidrios:

Declarado: la tarde del viernes 29 de junio.

Afecta a: se produce en Almorox (Toledo) y se extiende rápidamente a términos municipales de Cadalso de los Vidrios y Cenicientos (Comunidad de Madrid). Monte bajo y pinares

Extensión: primeras estimaciones de la CAM lo cifran por encima de las 1.200 hectáreas

Nivel 1, aunque en la noche del viernes al sábado se desalojaron a vecinos de la urbanización Entrepinos y algunos vecinos de Cadalso de los Vidrios que pasaron la noche en el polideportivo del pueblo cercano de San Martín de Valdeiglesias. Informa el 112 de Madrid que se ha dado permiso a los vecinos de la urbanización para que puedan regresar a sus casas.

Participan en extinción:

– medios del INFOCAM de Castilla-La Mancha:
6 medios aéreos y dotaciones terrestres sin precisar.
– Bomberos de la Comunidad de Madrid.
– Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación:
1 helicóptero Kamov de la base de Huelma en Jaén
2 aviones anfibios Canadair de la base de Torrejón (Madrid).
– UME: 159 efectivos del BIEM I de Madrid

Circunstancias de extinción: viento cambiante toda la noche con núcleos urbanos muy próximos al incendio.

 

incendio-gavilanes-brif-iglesuela

la BRIF de Iglesuela y la BRIF del Puerto del Pico eliminando puntos calientes en incendio Gavilanes: Foto BRIF Iglesuela

Gavilanes (Ávila)

Declarado: la tarde del viernes 29 de junio

Nivel 1 al no afectar a núcleos urbanos.

Afecta a: términos municipales de Gavilanes y pedro Bernardo (Ávila), cara sur de la sierra de Gredos. Principalmente pinar repoblado hace 30 años tras un gran incendio.

Extensión: sin concretar oficialmente aunque primeras estimaciones del director general del Medio Natural de Castilla y León, José Ángel Arranz, supera las 500 hectáreas con un perímetro de 12 km.

Medios de extinción:

– Según información de la Junta de Castilla y León, 200 efectivos
– Del Ministerio de Agricultura: 2 aviones anfibios de 5.500 litros de la base de Matacán en Salamanca.
2 helicópteros Kamov procedentes de Mutxamel (Alicante) y Las Minas (Guadalajara).
1 avión de comunicaciones y observación
Desde tierra 3 brigadas de refuerzo contra incendios forestales BRIF acompañadas por 5 helicópteros de transporte y descarga de las bases de La Iglesuela (Toledo), Puerto el Pico (Ávila) y Laza (Orense).
– UME:
172 militares con 52 vehículosprocedentes de los batallones BIEM I de Madrid y BIEM V de León.