El buzo que «pescó» un Canadair y lo soltó en un incendio
Es uno de los rumores urbanos, bulos o exageraciones más repetidas en la historia de la extinción de incendios en España. En resumen, dice la leyenda que un buceador apareció en una montaña calcinada tras un incendio porque un avión Canadair del 43 Grupo lo captó al recoger agua y lo dejó caer en medio del incendio cuando hizo la descarga.
La historia tiene su gracia si no fuera porque a base de repetirse más de un millón de veces aún hay personas que lo cuentan como si tuvieran «información de primera mano» y estuviesen en condiciones de asegurar que es cierta. Un primo, de un amigo, de un vecino que conoce a uno que trabaja en extinción de incendios le ha contado que … y suelta la historia cargado de razones y asegurando que lo sabe «de buena tinta» que es cierto.
Ya digo que la historia tiene su gracia por sí misma y por cómo la cuenta el informador de turno.
Pues bien, con la intención de acabar con esos rumores urbanos o bulos, comenzamos una nueva línea informativa que no sabemos a dónde nos llevará porque puestos a inventar historias y presumir de ello somos unos fuera de serie en este país. Pero lo que sí que es seguro es que algunas de ellas van a provocar, como mínimo, una sonrisa en quien la lea.
Si tienes alguna historia de este tipo, ponte en contacto con nosotros y cuéntanosla, a ver cómo la combatimos.

Dos captaciones de agua o probes tiene el Canadair en su panza. Cada una de ellas está dividida en cuadro celdillas de aproximadamente 10 x 10 cm

Si comparamos el tamaño de una persona de algo más de 1,70 cm con el tamaño de los probes, queda claro que en primer lugar deberíamos jibarizar al buzo para que pudiera entrar por ese hueco.