Los helicópteros AS350 B3 y AW119 KOALA MKII en la extinción de incendios

Hola a todos. En el artículo anterior os enumeraba los distintos tipos de helicópteros que podemos ver a lo largo y ancho de España dedicados a la extinción de incendios.
Como os decía, las competencias sobre incendios forestales están traspasadas a las distintas comunidades autónomas por lo que los distintos tipos de helicópteros usados en la extinción vendrán dados por los requerimientos de dichas comunidades. Por esto, no se puede hablar de helicópteros mejores ni peores, en función de las necesidades de cada comunidad autónoma se hace un concurso pidiendo determinado modelo.
Vamos a ir desgranando con un poco más de detalle alguna característica de algunos de los modelos que vuelan hoy día en España.
Todos los datos que reflejo son públicos y se pueden corroborar en cualquier página de internet.

AS350 B3

as350-B3-helicóptero-incendios

AS350 B3

El AS350 B3, fabricado antiguamente por Eurocopter, en 2015 al pasar a ser parte de Airbus, cambió su denominación a H125. Es un helicóptero monoturbina ligero. Está equipado con una turbina de 847 HP fabricada por Arriel.

Puede transportar hasta 6 pasajeros en configuración de alta densidad.
Aunque todos los helicópteros tienen una autonomía de más de dos horas de vuelo, los pilotos que volamos trabajos aéreos (incendios está incluido en esta categoría) por normativa sólo podemos trabajar dos horas como máximo. Cada dos horas tenemos que parar y hacer un descanso mínimo de 40 minutos. Os aseguro que hay veces que se queda corto dicho descanso.

La carga útil interna que puede transportar es de 1.018 kg y la externa, en el gancho de carga tiene un límite de 1.300 kg.
Normalmente, el bambi con el que se trabaja en este helicóptero es el modelo 2024 de SEI que carga 910 litros de agua.
El peso máximo al despegue del H125 es de 2.250 kg que aumentan a 2.800 con una carga externa. La diferencia de peso que puede llevar un helicóptero dependiendo de si la carga es externa o interna viene dada por la limitación de la resistencia del tren de aterrizaje del helicóptero a cargar más o menos peso

AGUSTA WESTLAND A119 KOALA MKII

AW119-Koala-helicóptero-incendios

AW119 Koala

El AW 119 Koala es un helicóptero monoturbina ligero. La turbina que monta es la Pratt&Whitney PT6B-37A de 1.002 HP.

La gran diferencia del Koala respecto a otros aparatos de su categoría es que puede transportar hasta 7 pasajeros.

La velocidad máxima del koala es de 152 kts (nudos) que equivalen a 283 km/h aunque la velocidad normal de crucero es de 130 Kts o casi 250 km/h

La masa máxima al despegue es 2.850 kilos, subiendo en carga externa hasta los 3.150 kg.
Al igual que en el caso del H125, también se le equipa con el bambi 2024 por lo que la carga de agua es de 910 litros.

Como norma general para cualquier aeronave, los datos de performance (rendimiento) dependen de las condiciones de presión y temperatura ambiente. Así, cuanto mayor es la temperatura del aire menores prestaciones vamos a conseguir. Si tenemos un incendio en Córdoba en julio a 40 ºC y otro en León a 20 ºC, el helicóptero que está trabajando en León va a necesitar menos esfuerzo para cargar el bambi. Lo mismo si tenemos un incendio en Marbella y otro en Sierra Nevada.

Esos cálculos tenemos que tenerlos siempre en mente los pilotos para poder trabajar con las mayores garantías sin superar los límites de las máquinas.

Un saludo

@Helipedro_
Base Alhama de Almería , Julio 2019