Estabilizado el incendio de Barchín del Hoyo

A las 17:30 horas del jueves 1 de agosto Infocam daba por estabilizado el incendio. Foto infocam
El plan prevención y extinción de incendios (Infocam) de Castilla-La Mancha ha rebajado el nivel de gravedad del incendio de Barchín del Hoyo a nivel 0, después de que alas 17:30 horas de esta tarde lo diera por estabilizado.
Hasta el momento el incendio podría haber quemado entre 2.000 y 2.700 hectáreas según las fuentes, aunque será la medición final de la Junta la que marque el número de hectáreas afectadas cuando se dé por controlado.
El incendio comenzó el martes 30 de julio en una zona de aparente poca continuidad vegetal y, sin embargo, alcanzó unas dimensiones importantes muy rápidamente, “debido a las difíciles condiciones meterológicas desde su inicio”, según el consejero de Medioambiente, Fernando Marchán. Ha permanecido sin control hasta esta tarde. Han participado medios de Infocam, del Ministerio de Agricultura y de la UME.
Una vez que el incendio ha adquirido el nivel cero serán los equipos de la Junta de Castilla-La Mancha los que se encarguen de terminar el trabajo de perimetraje y eliminación de puntos calientes hasta darlo por controlado y después extinguido.
Durante toda la noche el trabajo de los equipos que permanecieron en el frente del incendio ha sido muy importante para estabilizarlo. Por parte de Infocam, por la noche, han trabajado 12 autobombas, 9 brigadas terrestres, 7 máquinas, 3 patrullas móviles y una unidad móvil de comunicaciones, más las unidades de la UME.
Durante todo el día estuvieron trabajando, además de los medios de Infocam, los medios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (4 Canadair, 2 aviones anfibios y un helicóptero Kamov, además de las BRIF de Prado de los Esquiladores en Cuenca y Daroca en Zaragoza con sus correspondientes medios aéreos).
En total, según la información de la Junta, han sido “49 medios terrestres y aéreos, 270 personas y la colaboración de la UME”. No aclara los medios propios en su comunicado.

La medición de @eforestal sitúa las hectáreas quemadas alrededor de 2.700, utilizando la información de sensores VIRS y MODIS de puntos calientes los días 30 y31 de julio, por lo que la medición puede «diferir sustancialmente dada la poca resolución de estos sensores», explica en la imagen @eforestal.
A los medios profesionales hay que unir la participación de los voluntarios (agricultores y vecinos de los pueblos afectados) en el perimetraje del incendio, a quienes el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha reconocido especialmente su trabajo. La Junta ha agradecido su trabajo a todos los medios que han trabajado en la extinción, “especialmente a los del Infocam”, ha dicho el consejero de Medioambiente.
La previsión del dispositivo de extinción es que “el incendio quede controlado a lo largo del día, si las condiciones meteorológicas de viento y humedad continúan siendo óptimas”.
Las causas del incendio aún se desconocen.