El incendio de Artenara lleva quemadas 1.500 hectáreas

A las 13 horas del lunes 12 de agosto, el Servicio de Emergencias 112 de Canarias cifra las hectáreas quemadas en el incendio de Artenara en 1.500. El perímetro del incendio es de 23 kilómetros y su frente, el de mayor fuerza en estos momentos y el que más preocupa a las autoridades canarias, es de 5 km. Aunque ya han vuelto a sus casas los vecinos de Juncalillo y algunos de Artenara, más de 1.000 personas han tenido que ser evacuadas en el peor incendio en Gran Canaria de los últimos años.

El presidente de la Comunidad Autónoma de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha comparecido ante los medios a las 13 horas para informar de las labores de extinción. «Estamos ante un incendio importante, con vientos de 70 kilómetros por hora. Hay dos zonas claves del incendio. La cola, que afecta los municipios de Gáldar y Tejeda, es la zona del incendio que está más contenida. La zona de mayor peligro es la cabeza, que cubre unos 5 kilómetros, es el área más activa y está descontrolada en estos momentos. Esta afecta a Tejeda y camina hacia La Aldea».

La fuertes rachas de viento son la principal dificultad técnica para controlar el incendio. La presencia de viviendas diseminadas por el territorio, y la cercanía de numerosas poblaciones, son la mayor preocupación para los servicios de extinción y de protección civil, un agravante a las difíciles condiciones en las que se desarrolla la extinción. Las temperaturas no son de momento elevadas aunque se espera una ola de calor para finales de esta semana, lo cual puede dificultar aún más la extinción del incendio si no se controla en los próximos días.

No hay previsiones de cuándo se podrá estabilizar el incendio que, aunque sigue descontrolado en su cabecera, “no avanza de forma agresiva” por el momento, según el 112 de Canarias.

incendio-artenara-cabildo-Gran-Canarias

Las viviendas diseminadas por el territorio obligan a una cuidada labor de protección civil para el desalojo seguro de sus habitantes. For Cabildo Gran Canarias

A pesar de los desalojos de vecinos en varias localidades, con el riesgo que siempre conlleva, de momento no hay que lamentar heridos, aunque las autoridades insisten en pedir precaución a la población. No se permitirá regresar a sus casas a los desplazados hasta “que no exista ningún riesgo”.
“El daño al patrimonio se ha producido por una imprudencia y temeridad, pero lo más importante es que a esta hora no hay que lamentar daños personales. Extrememos las precauciones de las fuerzas de seguridad”, ha solicitado Ángel Víctor Torres.

Según información facilitada por el gobierno de Canarias, el operativo terrestre del incendio está conformado por personal del Cabildo de Gran Canaria, Grupo de Emergencias y Salvamento (GES),  la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de La Palma, los Equipos de Intervención y Refuerzo contra Incendios Forestales (EIRIF) de La Palma, La Gomera y el Hierro, Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, Unidad Militar de Emergencias (UME), Servicio de Urgencias Canario (SUC), Cruz Roja, Protección Civil de los municipios de Ingenio, San Bartolomé de Tirajana, Santa Brígida, Santa Lucía, Teror, Valleseco, San Mateo, Valsequillo, Moya, Mogán y Las Palmas de Gran Canaria, las  Policías Locales de Tejeda, Gáldar y Artenara, Cuerpo General de la Policía Canaria (CGPC), Guardia Civil y Emergencias Fuerteventura.

El ministerio ha enviado a la BRIF de Punta Gorda (La Palma), junto con sus dos helicópteros de transporte y descarga de 1.200 litors. En cuanto a los medios aéreos ha enviado un avión anfibio Canadair, un avión de carga en tierra de 3.100 litros procedente de La Gomera y un helicóptero Kamov de 4.500 litros de descarga procedente de la base de Tenerife Sur.
Por parte de la Unidad Militar de Emergencias participan 180 militares con 42 medios.

Las labores desarrolladas por las brigadas terrestres durante la noche han resultado fundamentales para estabilizar el incendio en algunos puntos del frente pero han resultado insuficientes «debido a las fuertes rachas de viento».

En estos momentos, informa el Cabildo de Gran Canarias, continúan cortadas las carreteras:
– GC-150 Cruz de Tejada a Pinos de Gáldar
– GC-210 Tejeda a Artenara, desde punto kilométrico 9,500, cruce con Cruz de Acusa
– GC-15 Montelentiscal a Tejeda, en pk 24,500

Un vecino de fue detenido por la Guardia Civil y puesto a disposición judicial como el responsable del incendio al estar trabajando con un soplete en una vivienda cercana a donde comenzó el fuego.