Salvar a las personas es la prioridad en el incendio de Canarias
Más de 6.000 hectáreas quemadas y más de 9.000 personas evacuadas en un incendio con un perímetro de 60 kilómetros. Las numerosas haciendas, viviendas y núcleos de población que se encuentran diseminados por el territorio obligan a una ingente labor de protección civil. Han sido la prioridad ante la dimensión que en las primeras horas tomaba el incendio. En esta estrategia han coincidido el presidente de la Comunidad Autónoma de Canarias, Ángel Víctor Torres, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en visita a la isla para conocer en directo el estado del incendio y los trabajos de extinción.
Declaraciones del presidente de Canarias @avtorresp y el ministro de Agricultura en funciones @LuisPlanas durante la rueda de prensa sobre la evolución del #IFValleseco #IFGranCanaria pic.twitter.com/5Xz9xgAq2k
— 1-1-2 Canarias (@112canarias) August 19, 2019
Trabajan en estos momentos 14 medios aéreos en labores de descarga de agua y otros dos más en trabajos de coordinación. Mañana se sumarán otros cuatro más para descargar agua, procedentes del MAPA (dos helicópteros Kamov) y de la Junta de Castilla-La Mancha (dos airtractor), además de dos drones con labores de coordinación aérea y vigilancia nocturna. Son más de 1.000 personas las que desarrollan trabajos de extinción y protección civil a lo largo del día.
Este despliegue aéreo ha sido calificado como el más importante desarrollado en Canarias y uno de los más importantes realizado en los últimos años en España.

Fuente Gobierno Canarias
Los trabajos de extinción durante la noche en el flanco derecho, que se dirige hacia Valleseco, Moya, Santa María de Guía y Agaete, “han sido efectivas y se ha logrado impedir que las llamas alcanzaran las zonas pobladas”. No ha podido impedirse que se adentrara en el pinar de Tamadaba lo cual hará, con toda probabilidad, que aumente el número de hectáreas afectadas.
Hay una ligera esperanza de que las condiciones meteorológicas sean algo más favorables a medida que avance la tarde, especialmente la humedad relativa del aire, lo que podría favorecer las labores de extinción. “Las próximas 48 horas van a resultar fundamentales, motivo por el cual se han reforzado los medios de extinción. La prioridad máxima en un incendio de estas características es preservar las vidas humanas”, ha señalado Luis Planas esta mañana.