El incendio de Valleseco en Gran Canaria está en fase de estabilización

Si todo transcurre como está previsto el incendio de Valleseco en Gran Canaria podría declararse estabilizado esta tarde, así lo ha anunciado la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, en rueda de prensa junto con el presidente de Canarias Ángel Víctor Torres. La intención del Gobierno de Canarias es que vuelvan a sus casas todos los desalojados a lo largo del día.

incendio-valleseco-angel-torres-margarita-robles

Presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ministra de Defensa Margarita Robles y Federico Grillo, jefe de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, durante la rueda de prensa. Foto Cabildo Gran Canaria

Los medios aéreos se concentran ahora en tres puntos que aún permanecen con más fuerza: la cuenca de Tejeda, el valle de Agaete y Guayedra. El trabajo se centra ahora en consolidar el perímetro, que ya no avanza y en donde se realizan labores de enfriamiento y eliminación de puntos calientes, informa el 112Canarias.

Según el alcalde de Tejeda, Francisco Perera, “los medios de extinción se están centrando en que el incendio no llegue al pinar de Inagua y así llegue a los distintos núcleos urbanos del municipio de Tejeda”.

Según el jefe de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, Federico Grillo, “ahora el incendio está dentro de nuestra capacidad de extinción” y esperamos que en “uno o dos días no haya reinicios”. Aunque el incendio no está ni siquiera estabilizado, la grave situación sufrida en las anteriores jornadas hace que lo que queda por apagar parezca casi sencillo. Por eso el jefe de Emergencias insistió esta mañana en la rueda de prensa en que «hay que seguir en alerta porque el peligro no ha pasado«. El presidente de Canarias coincidió en  que “hay que rematar el trabajo para evitar que la bestia no se reavive”.

Ya son más de 4.500 vecinos los que han podido volver a sus casas y la intención de las autoridades es conseguir que vuelva el resto de desalojados en la jornada de hoy. Serán estos vecinos los que darán información más exacta de cómo ha afectado el fuego a sus propiedades. Según Francisco Perera, alcalde de Tejeda, “hay viviendas afectadas con más o menos gravedad en lo que hemos podido ver en un primer recorrido por el municipio”.

El estado de ánimo de las personas desalojadas ha ido mejorando a medida que se anunciaba la vuelta a sus hogares, aunque el de las personas que deben seguir esperando es de “nerviosismo y preocupación por el estado de sus viviendas y animales. Sin embargo, por precaución, debemos seguir las indicaciones de los técnicos responsables de extinción y no correr riesgos ahora que lo peor ha pasado”, ha comentado Francisco Perera.