Los drones: una herramienta con muchas aplicaciones

Desde hace varios años, cada vez es más común que escuchemos un zumbido en el aire por encima de nuestras cabezas y descubrir que hay un objeto volador que en este caso sí identificamos. Estamos hablando de los famosos y comúnmente llamados drones. Técnicamente, según la definición de EASA (Agencia Europea de Seguridad Aerea), se denominan UAS (Unmaned Aerial System), que engloba tanto la propia aeronave como sus sistemas asociados para su manejo.

dron-medición-presa

Su utilidad en la comprobación del estado de infraestructuras y de mediciones los convierte en una herramienta muy valiosa. Foto Overspace

En realidad, estas nuevas “herramientasson robots aéreos con una serie de sistemas muy precisos y robustos (Sistema GNSS de posicionamiento, acelerómetros de tres ejes, giróscopos, tubo pitot, cámaras de flujo óptico, sensores láser, laser LIDAR etc.). Generan una infinita cantidad de posibles aplicaciones para este tipo de robots aéreos.
Gracias a los sistemas de robótica aérea podemos realizar gran cantidad de tareas de una forma mucho más ágil, rápida y sobre todo segura.

En la actualidad, podemos encontrar gran cantidad de trabajos profesionales que se realizan expresamente o de forma parcial con drones. Las operaciones aéreas especializadas que más se realizan hoy en día son:

– Filmaciones y publicidad aérea

En este tipo de operaciones se reduce el coste de la toma de imágenes al conseguir perspectivas y planos a vista de pájaro con UAS equipados con cámaras de alta calidad, 4K o más, que antes solo se conseguían mediante el uso de helicópteros tripulados.

– Vigilancia de incendios, búsqueda y salvamento

Las UAS son especialmente útiles en la vigilancia y control de incendios ya que facilitan una visión de zonas muy amplias y tienen la capacidad de transmitir imágenes en tiempo real.

Para las actividades de búsqueda y salvamento los drones aportan rapidez a la hora de iniciar la búsqueda y mayor cobertura con la consecuente menor necesidad de personal. Además, el dron puede equiparse con sistemas de iluminación en zonas de difícil acceso y sistemas de audio para comunicarse con las personas, proporcionando una gran ayuda en su rescate.
Para todo este tipo de operaciones de vigilancia de incendios, búsqueda y salvamento los drones incorporan cámaras térmicas y termográficas, permitiendo realizar cualquiera de estas labores también durante la noche.

dron-fumigando

Los drones son una valiosa herramienta en numerosas actividades agrícolas y forestales, desde mediciones a fumigaciones. Foto Del-Agras

– Fumigaciones

En estas operaciones podemos encontrar drones que realizan fumigaciones de grandes extensiones de cultivos de forma automática y muy precisa pudiendo sustituir a las aeronaves tripuladas que venían realizando estas operaciones, reduciendo de forma drástica los costes y el riesgo en vidas humanas.

– Inspecciones de infraestructuras lineales (Líneas eléctricas, carreteras, puentes, viaductos, fabricas, naves industriales, tejados, etcétera)

Se pueden realizar operaciones de inspección prácticamente de cualquier estructura mediante los drones. Su precisión y capacidades de vuelo les hace únicos para estas actividades pudiendo aproximarse mucho a las infraestructuras objeto de la inspección y en caso de los drones tipo multirrotor pudiendo realizar vuelo estacionario.

– Levantamientos topográficos y modelado en 3D

Debido a su precisión de vuelo podemos realizar este tipo de actividades utilizando drones de pequeño tamaño con cámaras de gran calidad y un posterior tratamiento de las imágenes generando modelos y levantamientos de cualquier tipo de terreno o infraestructura.

En definitiva, los drones tienen muchísimas aplicaciones reales que los convierten en herramientas útiles y necesarias. Otorga a la operación una serie de mejoras y facilidades en su utilización lo que hace que cada día se presenten nuevos usos para esta tecnología. Los drones han venido para quedarse.

Pablo Rubio Ruiz
Director de operaciones de Overspace

OVERSPACE-logotipo