Castilla y León y la Comunidad de Madrid actualizarán sus protocolos de colaboración en incendios y emergencias

Que los incendios forestales no entienden de fronteras administrativas es algo que sabe todo el mundo. De ahí que la coordinación entre administraciones públicas sea imprescindible cuando un incendio, o cualquier otra emergencia, pueda afectar a ambas. Castilla y León y la Comunidad de Madrid trabajan en la renovación de su acuerdo de colaboración.

El incendio de la Granja de San Ildefonso de este verano, que afectó a Segovia y Madrid, ha sido un catalizador de la preocupación de ambas administraciones por tener perfectamente engrasados los protocolos de colaboración en caso de un incendio de estas características que pudo afectar gravemente al parque nacional de la Sierra de Guadarrama.

Para los consejeros de ambas comunidades, Juan Carlos Suárez-Quiñones, de Castilla y León, y Enrique López, de Madrid, el objetivo de esta actualización del acuerdo busca “mejorar aún más la rapidez de la respuesta de las administraciones y la eficacia de las actuaciones para proporcionar un mejor servicio a la ciudadanía ante los incendios forestales y las situaciones de emergencia”.

Entre las novedades que han trascendido está la posibilidad de que los medios aéreos de ambas puedan actuar hasta cinco kilómetros dentro de la Comunidad vecina con despacho automático, frente a los dos kilómetros que fija ahora el protocolo.

Los dos servicios de emergencias 112 de ambas comunidades ha gestionado en los últimos nueve años entre 1.120 y 2.120 llamadas de incidentes ocurridos en territorio de transición entre las dos Comunidades.