Sthil supera los 2.800 millones de euros en los primeros ocho meses del año
La marca alemana no deja de crecer año tras año a pesar de “la situación de incertidumbre causada por el Brexit, las altas temperaturas de algunas partes del mundo que han perjudicado las ventas, la situación económica mundial y los aranceles comerciales”, ha explicado el presidente de la Junta Directiva del Grupo STIHL, Dr. Bertram Kandziora. Estas cifras suponen un incremento del 6,1 % con respecto al mismo periodo de tiempo del año anterior.

Junta directiva de Sthil en la presentación de las cuentas en los ocho primeros meses de 2019
Las ventas aumentan notablemente en las máquinas de jardín eléctricas mientras que retroceden ligeramente en las de motor a gasolina. Sin embargo, en Sthil siguen comprometidos por el mantenimiento de ambos sistemas.
A nivel internacional declara Sthil que han aumentado ligeramente las ventas de unidades aunque con notables diferencias por regiones.
“Europa Occidental y Europa del Este (salvo Rusia, que no se ha recuperado de la sequía de 2018), han crecido favorablemente; en particular los productos de batería, y en menor medida los de gasolina. También Norteamérica ha aumentado sus ventas sensiblemente. África constituye un mercado con un enorme potencial de crecimiento a largo plazo, aunque hoy su aportación es poco relevante. Asimismo, STIHL continúa su expansión por América Latina”.
En España el crecimiento ha sido algo inferior. En el mismo periodo de año en 2018 las ventas crecieron un 9 % mientras que en 2019 han aumentado un 4 %. Las máquinas para jardín siguen tirando del carro, “en particular el robot cortacésped iMOW, y las máquinas de batería”. El sistema Sthil Connect ha tenido muy buena acogida en el mercado español. Se trata de un sistema inteligente de gestión digital de flotas desarrollado por la multinacional alemana en colaboración con Microsoft.
“La sequía y las perspectivas moderadas de cosecha de aceituna” ralentizarán el mercado español en lo que queda de año, según Bernhard Iber, director gerente de Sthil España.
Apuesta por la digitalización
No es solo una decisión de Sthil, el mercado de la maquinaria forestal y de jardinería va en la dirección de potenciar la digitalización, las máquinas eléctricas y el comercio por internet. Los cambios en el mercado obligarán a estas compañías a hacer un esfuerzo en formación de sus trabajadores, Sthil ya tiene más de 16.800 empleados, y en facilitar la compra de sus productos por internet. El papel de los tradicionales distribuidores variará, puesto que podrían facilitar información, asesoramiento y atención personalizada pero la compra la podría realizar por internet el cliente.