El Consejo de Ministros autoriza el encargo para el funcionamiento del dispositivo de extinción y prevención de incendios forestales

incendio-sotillo-trabajos-desbroce-brif

BRIF de La Iglesuela en labores de desbroce y enfriamiento de puntos calientes. Foto @BrifIglesuela

Supone una inversión de 157.397.679,33 euros con cargo a los presupuestos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a la espera del Real Decreto que establezca la estructura definitiva del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en donde estará encuadrado el Área de Incendios Forestales.

El encargo lo ha hecho el Consejo de Ministros a la empresa pública Tragsa y es para los próximos cuatro años. Es con cargo a los presupuestos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, de quien dependía la subdirección general de Política Forestal antes de pasar al MITECORD.

Los 157.397.679,33 euros que suponen esos cuatro años de trabajos son para los servicios de extinción, prevención integral y análisis de incendios forestales mediante las Brigadas de refuerzo en incendios forestales (BRIF), los Equipos de Prevención Integral de Incendios Forestales (EPRIF) y los Equipos de Prevención y Análisis de Incendios Forestales (EPAIF). También incluye el servicio de apoyo al Centro de Coordinación de la Información Nacional sobre Incendios Forestales (CCINIF).

Pablo González, presidente de la ATBRIF, considera “una buena noticia el encargo por cuanto supone cuatro años de trabajo garantizado, realmente ha sido una alegría y más en los tiempos en los que estamos”.

Son aproximadamente 500 personas las que forman parte de las BRIF, EPRIF y EPAIF. Son 10 BRIF durante todo el año más una durante los meses de invierno en el noroeste. Las EPRIF o equipos de prevención de incendios son 18. A este personal hay que sumar el que presta labores de apoyo al Área de lucha contra incendios del ministerio.