Los Reyes visitan la Agencia de Seguridad y Emergencias 112Madrid

Los Reyes han querido reconocer el trabajo de los distintos dispositivos que participan en la gestión y atención de la emergencia por la pandemia del coronavirus a través de una visita a las instalaciones del 112 Madrid.

reyes-112Madrid-agentes-medioambientales

Un momento de la conversación con los agentes forestales de la Comunidad de Madrid. Foto Casa Real.

Los Reyes estuvieron acompañados por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso, y el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, presidieron la reunión diaria que celebra el operativo del 112 en la Comunidad de Madrid, a la que asistió también el vicepresidente y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Susana Pérez.

La visita comenzó con una explicación de la organización del 112 Madrid y de las responsabilidades de los distintos cuerpos que participan en la emergencia. Escucharon las explicaciones a cargo del consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, además del director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, Carlos Novillo, y representantes del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, la Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid, Cruz Roja Española y Protección Civil.

Después, en la sala, los Reyes han sido visitando cada uno dispositivos y charlando unos minutos con los operadores: Guardia Civil, Policía Nacional, Protección Civil, Servicio de Urgencias Médicas de Madrid-SUMMA, SAMUR-Protección Civil, Agentes Forestales y Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid.

reyes-112Madrid-samurMadrid ha sido la comunidad autónoma más fuertemente golpeada por la pandemia de Coronavirus Covid-19. Los datos a 27 de abril reflejan 63.500 personas contagiadas tras prueba de confirmación con PCR, 7.986 fallecidos, con 892 diagnosticados y 120 muertos por cada 100.000 habitantes. El dato positivo es que ya son 35.000 personas las que han recibido el alta, que el índice de contagio ha descendido a 0,5 personas y que permanecen 900 en la UCI cuando en los momentos más críticos ha llegado a haber 1.524 simultáneamente durante bastantes jornadas.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid señala que el número de contagiados es muy superior a los diagnosticados y que el número de personas fallecidas con síntomas de padecer Covid-19 pero que no estaban diagnosticadas es de más de 5.200 personas. De ser ciertas sus sospechas la pandemia en la Comunidad de Madrid rondaría los 13.000 muertos. La ciudad de Madrid y especialmente las residencias de ancianos han sido los lugares más castigados por Covid-19.