Durante 2020, Andalucía invertirá 19 millones de euros en restauración de cauces
Durante 2020 la Junta de Andalucía invertirá 19 millones en restauración de cauces, trabajos de limpieza y adecuación para mejorar la capacidad de evacuación y reducir los riesgos de inundaciones. Esta inversión permitirá acometer 610 actuaciones en las demarcaciones de Guadalete y Barbate en Cádiz; del Tinto, Odiel y Piedras, en Huelva, y de las cuencas mediterráneas en Almería, Málaga, Cádiz y Granada. La Asociación de empresas Forestales y Paisajísticas de Andalucía (AAEF) ha valorado muy positivamente el incremento en la inversión al pasar de 5 a 19 millones anuales.
Según el comunicado de la Junta “ha impulsado este año de forma extraordinaria la contratación de empresas forestales y de servicios de ingeniería andaluzas, con quienes ha mantenido, además, una interlocución constante, a través de reuniones previas con diversas entidades representativas de ambos sectores”. AAEF ha destacado, por su parte, “la importancia medioambiental de los trabajos y la agilidad con la que se han puesto en marcha, contando con el sector privado para la ejecución de gran parte de las actuaciones, lo que ha permitido, además, generar un gran número de jornales en el medio natural”.
Según los datos de la Junta, esta inversión supone llegar a 35.400 jornales directos, mientras que la patronal los ha calculado en 60.000 directos y otros 12.000 indirectos en las zonas de actuación. Algunas de las actuaciones se han desarrollado durante el estado de alarma, al considerarse esenciales. Tanto administración pública como patronal coinciden en señalar las actuaciones en el medio natural como “uno de los motores de la recuperación económica tras COVID-19”. AAEF solicita que “la inversión no sea puntual, sino que se mantenga estable en el tiempo, con un aumento de las partidas presupuestarias para esta materia”. Espera AAEF que para las inversiones previstas para el segundo semestre del año y anunciadas para comienzo de 2021, “se siga contando con las empresas privadas especializadas para su ejecución, mediante licitaciones por procedimiento abierto, a fin de que se favorezca la libre competencia y contribuya a la reactivación socioeconómica de este sector”.
Invertir en restauración y adecuación de cauces es invertir en seguridad para nuestros municipios, fortalecer nuestro medio ambiente y, también, potenciar el empleo verde. AAEF espera que este aumento se mantenga y se siga contando con el sector privado. https://t.co/IdRKtmYgUS
— ForestalesAndalucía (@ForestalesAAEF) May 15, 2020