El arrendamiento de aeronaves para incendios solo necesitará una notificación
El Boletín Oficial del Estado publica hoy el acuerdo de Gobierno por el que se modifican los trámites administrativos para el arrendamiento de aeronaves entre titulares de un certificado de operador especial (COE) en la actividad de lucha contra incendios, salvamento y rescate. A partir de ahora estos arrendamientos simplemente necesitarían una notificación ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea en lugar de requerir, como hasta ahora, una aprobación.

Descarga aérea de retardante
Esta decisión la tomó el Gobierno de España en el Consejo de Ministros de ayer con la intención de agilizar estas operaciones y dotar “del dinamismo necesario el traspaso de aeronaves entre operadores que realicen una actividad esencial para la sociedad”. Refleja el BOE que se trata de “dar respuesta inmediata ante situaciones de emergencia derivadas de los incendios forestales y de las actividades de salvamento y rescate”.
En concreto es la disposición final tercera la que modifica el Real Decreto 750/2014, de 5 de septiembre, por el que se regulan las actividades aéreas de lucha contra incendios y búsqueda y salvamento y se establecen los requisitos en materia de aeronavegabilidad y licencias para otras actividades aeronáuticas, para establecer un régimen similar al contenido para las operaciones comerciales especializadas en el Reglamento 965/2012, de la Comisión de 5 de octubre de 2012.
En materia de drones, el BOE modifica también la Ley 48/1960 sobre Navegación Aérea, para adaptar el concepto de aeronaves no tripuladas (drones) al de la normativa de la Unión Europea, para que incluya no solo las aeronaves pilotadas por control remoto sino también a las aeronaves operadas de forma autónoma.
La nueva norma ajusta también la intervención administrativa de las operaciones con drones a los escenarios previstos en la normativa comunitaria y proporciona flexibilidad al Gobierno para establecer el régimen de aseguramiento de las actividades.
Considera la Agencia Estatal de Seguridad Aérea AESA que esta modificación “ayudará a impulsar y facilitar la actividad económica desarrollada por el sector de los drones”.