Primeros casos de COVID-19 en una base helitransportada en Ciudad Real

Foto Infocam
La noticia esperada y no deseada por todos los dispositivos de extinción se ha producido en la base helitransportada de Alcoba (Ciudad Real). Dos miembros de su brigada helitransportada han dado positivo en pruebas PCR por coronavirus. Se encuentran en casa en vigilancia sanitaria al igual que el resto de compañeros de la base, que permanecerá cerrada hasta que se descarte la posibilidad de contagio.
A lo largo de la mañana estaba revisto que se sometieran a las pruebas serológicas y de PCR los otros 18 componentes de la base. Se han aplicado los protocolos de la Comunidad de Castilla-La Mancha y la base permanece cerrada. En estos momentos se procede a su desinfección.
No hay ninguna incidencia en la zona y consideran en la Consejería de Desarrollo Sostenible que disponen de medios suficientes para atender cualquier siniestro que no sea especialmente grave en 50 kilómetros a la redonda.
La consejería dispone de:
1 retén en Navas de Estena
1 retén en Retuerta de Bullaque
1 retén y una autobomba en Horcajo de los Montes
2 retenes y 2 autobombas en Puebla de Don Rodrigo
Lo que pierde el dispositivo de Castilla-La Mancha es una fuerza de intervención rápida y especializada en cualquier punto de la región. “La colaboración entre administraciones públicas puede suplir esta carencia puntual en caso de necesidad hasta que la base de Alcoba esté de nuevo operativa”, comentan desde la consejería, algo que puede suceder una vez se termine su desinfección, se confirme si hay algún miembro más contagiado y se sepa el número de efectivos de que se puede disponer. “En caso de que fuese necesario, se estudia la posibilidad de completar la base con trabajadores de otros retenes”.
En estos momentos, permanecen activos tres incendios en Castilla-La Mancha, dos en la provincia de Albacete, en la Noguera y Férez, y uno en la de Toledo, en el municipio de La Estrella.
Las primeras indagaciones relacionan los dos positivos de esta base con el brote de COVID-19 que se ha producido en el pueblo cercano de Arroba de los Montes, donde la Consejería de Sanidad ha confirmado 28 casos positivos.