El incendio de La Garafía sigue estabilizado

Desde las 18:00 hrs del domingo, el Gobierno de Canarias, que es el máximo responsable de las labores de extinción del incendio al estar en nivel 2, declaró estabilizado el incendio que ha afectado aproximadamente 1.200 hectáreas. A primera hora de hoy lunes confirmó que el incendio sigue estabilizado; aún no pueden volver a sus casas los vecinos evacuados y continúan cortadas al tráfico algunas carreteras.

 

Garafia1

Vehículos y vivienda quemada. Foto ATBRIF

El incendio comenzó el viernes 21 de agosto alrededor de las 18:00 horas en la zona conocida como La Catela, en el municipio de La Garafía, en la isla de La Palma. Dos días después, en rueda de prensa, lo daba por estabilizado el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, acompañado del presidente del Cabildo de La Palma Mariano Hernández Zapata; del director técnico de Extinción del Gobierno de Canarias, Jorge Parra; y del delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, un representante por cada una de las administraciones que han participado en la extinción a través de sus respectivos cuerpos de seguridad, agentes ambientales y distintos dispositivos de extinción.

Se han abierto al tráfico las carreteras de Las Mimbreras LP-109, y LP-1 hasta Franceses.
Continúan cerradas:
LP-4 Roque de los Muchachos desde Mirca hasta Hoya Grande
LP-111 Briesta-Garome
LP-112 Santo Domingo
LP-114 Las Tricias-Santo Domingo

El Gobierno de Canarias avisa que el peligro no ha pasado, no solo por un posible rebrote del incendio si no, sobre todo, por las condiciones de calor y viento que permanecen en todo el archipiélago canario lo que hizo que se decretase máximo riesgo de incendio forestal desde el pasado viernes.

A las 13:00 horas de hoy ha comparecido ante los medios el presidente del Cabildo de La Palma para informar de que la noche ha permitido avanzar en las labores de extinción al contener el incendio dentro del perímetro y enfriar algunos puntos calientes dentro de la zona quemada, a pesar de unas rachas de viento que dificultaban las operaciones. Continúa el nivel 2 y esperan que a lo largo del día de hoy avance la extinción de forma positiva. Las condiciones de calor y viento previstas para hoy y los próximos días obligan a «consolidar la zona«. Según el director de extinción del Cabildo, Francisco Prieto, «se están haciendo labores de consolidación de línea, abriendo las zonas del perímetro a base de herramienta manual y motosierra, y refrescando los puntos calientes con el apoyo de los medios aéreos”.

Garafia2

Este es el Fuego#IFGarafía visto por satélite#Landsat8 de @NASA_Landsat
@USGSLandsat, el día 22/08/2020 (11:42 h UTC) gracias a @eforestal

Se han quemado algunas viviendas y vehículos pero no hay que lamentar víctimas personales. Se ha pedido a los desalojados que no vuelvan a sus casas hasta que lo permitan las autoridades y se dé por controlado el incendio.
En los momentos de máxima presencia de medios de extinción participaron once medios aéreos, entre ellos tres Canadair del 43 Grupo que llegaron desde la Península, un avión de coordinación y dos helicópteros Kamov del MITECORD, más 400 efectivos terrestres entre los medios del Cabildo, las BRIF de Lubia, Iglesuela y Punta Gorda del Ministerio, la UME y medios del Gobierno Canario, además de los agentes medioambientales, Guardia Civil, Cruz Roja y Protección Civil que atendieron a los 300 vecinos desalojados de los barrios de Colmenero, Catedral, Los Lomitos, Cueva de Agua, Briestas, Zona Alta, El Castillo, Las Tricias, Hoya Grande, Llano Negro y La Mata.

La difícil orografía de la isla ha dificultado también las labores de extinción. Las llamas han afectado a pinar canario y matorral.