La restauración del incendio de Almonaster comenzará a finales de septiembre
Así lo ha anunciado Carmen Crespo, consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en el Parlamento Andaluz. La intención de la consejera es que el plan de recuperación incluya las necesidades e intereses de la mayor representación social de la comarca. Los primeros trabajos se centrarán en evitar la erosión de las tierras quemadas.

Foto Infoca
En un primer informe provisional del incendio de Almonaster La Real, el 20% de la superficie quemada era arbolada, de la cual el 50 % es eucalipto. Otro 39,5 % de la extensión afectada estaba cubierta de matorral y el 40,5 % restante tiene la consideración de pastizal”.
La medición final de la superficie afectada no está terminada pero, según la consejera, «aunque la superficie perimetral ronda las 17.000 hectáreas, la cifra final será inferior por la existencia de islas sin afección. El parque natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche no se ha visto afectado«.
Ya se ha desarrollado una primera reunión con representantes de la administración general del Estado, la Diputación de Huelva y los ayuntamientos afectados para crear un grupo de trabajo que analice y evalúe la recuperación de la zona. También ha anunciado un primer contacto con las asociaciones agrarias y propietarios de montes de Huelva para crear un grupo de “diagnóstico y evaluación de los daños en la agricultura, la ganadería y la fauna cinegética”.
«Queremos que el plan de recuperación ambiental sea el resultado de la más amplia colaboración que podamos llegar a alcanzar. Para ello, la Consejería va a valorar todas las propuestas y ofrecimientos que nos están aportando, por ejemplo, de las organizaciones ecologistas, de la Federación Andaluza de Caza o de los productores agrarios y ganaderos afectados».
En su intervención parlamentaria, Carmen Crespo destacó la utilización de los geolocalizadores que han incorporado las brigadas de extinción, el buen trabajo del Infoca y su análisis de la posible evolución del incendio para establecer estrategias de extinción, y el trabajo de coordinación de las administraciones públicas y sus respectivos dispositivos de extinción.
? Unidad de las administraciones y pericia técnica del @Plan_INFOCA ✅ Estas son algunas de las claves del trabajo desarrollo durante el #IFAlmonasterLaReal y que la consejera @CarmenCrespoPP subraya en el @ParlamentoAnd ? pic.twitter.com/3AcQjsB2I6
— Desarrollo Sostenible (@MedioAmbAND) September 10, 2020