Castilla-La Mancha cierra la campaña de máximo riesgo con un 44 % menos de siniestros y un 50 % menos de superficie quemada que en el decenio 2010-2019

En lo que va de año, la superficie forestal afectada es de 2.386,16 ha, un 66% menos que en 2019 y un 33% menos de siniestros que el pasado año”.
Siete de cada 10 incendios son conatos y, hasta el momento, no se ha producido ningún incendio por encima de las 500 hectáreas.
El presupuesto para prevención y extinción es de 83,6 millones de euros, de los cuales el dispositivo de extinción supone 39 millones de euros.

infocam-campaña-2020-osbo

Foto Infocam

Han sido 444 siniestros, de los cuales 302 son conatos (68%) y 142 incendios (32%). La superficie forestal afectada ha sido de 2.266,24 ha, un 63,4% menos que en 2019 que alcanzó las 6.199,21 ha afectadas).

No se ha producido ningún gran incendio. Los siete incendios que mayor superficie han quemado han sido: tres en la provincia de Albacete (Agramón, pedanía de Hellín, con 299,78 ha; Férez con 179,32 ha; y Ayna con 20,64 ha); dos de la provincia de Toledo (La Estrella con 318,90 ha, y El Real de San Vicente con 58,75 ha); uno en Ciudad Real (Retuerta del Bullaque con 87,15 ha); y por último, en Valdepiélagos-El Casar con 438,45 ha, en la provincia de Guadalajara.

En cuanto a las causas, los dos grupos más importantes son los de incendios intencionados, con un 35,03 % y los accidentales o negligencias con un 30,47 % de los incendios. Para el consejero de Desarollo Sostenible, José Luis Escudero, estos datos «avalan la campaña de sensibilización que desde el Gobierno regional lanzamos este verano haciendo una llamada directa a la concienciación de la ciudadanía, con el lema #PlantaCara, Tú #EresEsencial. Nueve de cada 10 incendios son por causas humanas, aunque cada vez somos más conscientes de la responsabilidad de nuestras actuaciones en el medio natural”.

Ha destacado Escudero el trabajo del dispositivo de extinción Infocam, “compuesto por cerca de 3.000 personas y 244 medios terrestres y aéreos. Es un dispositivo consolidado y eficiente, como ha venido demostrando estos meses”.

Este año la actividad del dispositivo del Infocam no se ha reducido a los incendios en su región, sino que ha colaborado en la extinción de incendios en Extremadura (Cabezuela del valle), Comunidad de Madrid (Robledo de Chavela), Comunidad Valenciana (Ayora) y Región de Murcia (Mula). Durante el confinamiento el dispositivo realizó tareas de desinfección del coronavirus en zonas rurales, “además de labores de sensibilización e información”.

jose-luis-escudero-consejero-desarrollo-osbo

José Luis Escudero, consejero de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha

José Luis Escudero ha destacado la disponibilidad del dispositivo regional durante todo el año “con refuerzo durante la campaña de alto riesgo durante el verano. Ha agradecido “la profesionalidad y solidaridad de los hombres y mujeres del Infocam”, el trabajo de los técnicos y agentes forestales de su consejería y la coordinación y el trabajo del resto de administraciones públicas que participan en el dispositivo de la emergencia.

Una apuesta por la comunicación

En la campaña 2020 de máximo riesgo la Consejería de Desarrollo Sostenible lanzó una campaña publicitaria en dos fases: primero dirigida a la ciudadanía #PlantaCara, Tú #EresEsencial y después un reconocimiento al trabajo diario de los miembros del dispositivo Nosotros #SomosNecesarios, Tú #EresEsencial “para que todos seamos conscientes del importante y peligroso papel que desempeñan cada uno de los trabajadores de la empresa pública Geacam, técnicos forestales y agentes medioambientales”.

Como novedad, en esta campaña se han creado las portavocías técnicas a nivel regional y provincial, “para mantener mejor informada a la ciudadanía y facilitar la información con los medios de comunicación”. Se ha publicado diariamente el Índice de Propagación Potencial de incendios forestales (IPP) y la previsión meteorológica para cada jornada, acompañada de consejos y recordatorios a la población con el fin de evitar situaciones de riesgo y posibles incendios en el medio natural.