Los Agentes Medioambientales del MITERD reclaman ser reconocidos como Grupo B en la futura Ley de la Función Pública
El Gobierno de España ha anunciado que presentará en breve en la Cortes una propuesta de Ley de la Función Pública. Los agentes medioambientales del MITERD (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) reclaman que esta futura ley incluya a la Escala de Agentes Medioambientales dentro del grupo B, el título de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural para poder acceder a partir de ahora y el paso de los actuales funcionarios de la Escala en el grupo C1 al grupo B.

Un agente medioambiental del MITERD toma una muestra de agua para su análisis.
Los agentes medioambientales del MITERD son funcionarios del grupo C1 (nivel Bachillerato o Técnico). La plantilla la forman 400 profesionales que desarrollan su trabajo en Confederaciones Hidrográficas (el 76 %), en Demarcaciones y Servicios Provinciales de Costas (el 18 %) y en el Organismo Autónomo Parques Nacionales (el 6 %).
Su función es vigilar y custodiar el medio natural, denunciando cuando es necesario. Todo esto dentro de las competencias del organismo donde trabajan (ríos, aguas, costas, dos parques nacionales y algunas fincas del Ministerio). Los agentes medioambientales tienen la condición de agente de la autoridad, “teniendo encomendadas legalmente las funciones de vigilancia, protección y custodia de los terrenos y bienes públicos donde desarrollan su trabajo, a cuyos efectos constituyen una policía mixta de carácter administrativo y judicial en el ámbito medioambiental, gozando del principio de veracidad en sus informes y denuncias, sin perjuicio de las pruebas que puedan presentar los interesados”, explica Ruth Sánchez Pinar, del consejo asesor de la Asociación Profesional de Agentes Medioambientales APROAM, en la revista Foresta.

Fincas del MITERD donde prestan servicios los agentes medioambientales del Ministerio, además de las confederaciones hidrográficas, demarcaciones y servicios provinciales de costas y parques nacionales.
Señala en un comunicado APROAM que “las Comunidades Autónomas están pasando a los agentes forestales y medioambientales al grupo de funcionarios B, el cual requiere un nivel de estudios de Ciclo Superior de Formación Profesional, y en concreto el de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural. Esto se debe a que nuestro trabajo es especialmente técnico y requiere unos conocimientos específicos. Por lo tanto, está muy diferenciado de los cuerpos administrativos, que es lo más habitual dentro de los cuerpos de funcionarios del grupo C1. El grupo B se pensó en concreto para cuerpos y escalas como la nuestra de Agentes Medioambientales o Forestales”.
Pero ese paso, afirma APROAM, no puede darse en la Administración General del Estado sin que antes “el Gobierno de España, y después la Cortes, desarrollen y aprueben una Ley de Función Pública”.
Ante el anuncio del Gobierno de su intención de aprobar en breve esa nueva ley, los Agentes Medioambientales del MITERD demandan:
– Que la Ley de Función Pública incluya a la Escala de Agentes Medioambientales dentro del grupo B.
– Que en las próximas oposiciones sea necesario tener el título de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural.
– Que se negocie con los Agentes Medioambientales el paso de los actuales funcionarios de la Escala en el grupo C1 al grupo B.
Las funciones de los agentes que desarrollan su trabajo en las Confederaciones Hidrográficas son el control y vigilancia del dominio público hidráulico y sus zonas de servidumbre y policía. En el caso de las demarcaciones y los servicios provinciales de costas, se encargan del control, vigilancia e inspección del cumplimiento de la normativa de la protección del litoral. Los agentes destinados en los parques nacionales no transferidos, de Las Tablas de Daimiel y Cabañeros, y en centros y fincas del Organismo Autónomo Parques Nacionales, realizan funciones muy variadas de vigilancia, gestión y protección del medio natural, educación ambiental, prevención y extinción de incendios forestales.
Cuidado, con los mal llamados Agentes Medioambientales del MITERD, (sin despreciar su gran labor profesional) no todos provienen de la antigua Guarderia Forestal y/o Agentes Forestales. Como muy bien dice el artículo en un 76% dependen de los Organismos de Cuenca (C. H.) y vienen de la antigua Guardería Fluvial dependientes operativamente de la Comisaría de Aguas. Estos profesionales no se han formado en las Escuelas de Capataces Forestales y sus competencias y cometidos son de otro tipo a los que realizan los Agentes Medioambientales/Forestales. Además su ubicación dentro de grupo funcionarial de la función pública es el C2.
Quizás la denominación correcta para estos importantes servidores públicos debiera de ser de Policía Fluvial. Pues denominar les Agentes Medioambientales puede conducir a error en mi humilde opinión.
Perdona Juan pedro no tiene ni idea de lo que dices. Somos del grupo c1. Se nos pidió el bachiller para promoción interna a amas y hay muchos que no la tiene y siguen de labores como antiguos G. F. Pero en el grupo 3 del convenio único.
Creo que te deberías de documentar mejor.
Además el resto proviene de oferta de empleo público para dicha escala.
Antes de hacer estos comentarios te deberías de documentar
Como veo que insiste, solo clarificar te que en lo único que he errado de mi exposición ha sido en lo del grupo, todo lo demás bien documentado, cierto y veraz… (aunque no te haya gustado). Y lo de la denominación, entiendo que sería la más correcta pues siempre trabajaron con la normativa Fluvial !!
Hola Pedro, comentarte honestamente que estás un poco perdido y no sabes muy bien de lo que hablas. En las confederaciones hidrograficas conviven guardas fluviales ( grupo 3) y Agentes Medioambientales ( funcionarios de carrera grupo C1). Muchas de las funciones tanto de guardas fluviales como de agentes medioambientales, están dentro del módulo curricular de Tecnico Superior de Gestión Forestal y del Medio Natural. Bien es cierto que todo es mejorable, pero que lo normal es que los Agentes del Ministerio tengan paso al grupo B como se demanda. Juan Pedro, te digo todo esto como Agente Medioambiental de una confederación y como Técnico Superior de Gestión Forestal y del Medio Natural. Un cordial saludo.
Efectivamente José Carlos, lo has explicado mejor, a eso me refería. Que hay dos cuerpos unos en el grupo III y otros en el C1.
Un saludo y gracias por tu educación y respeto a la hora de contestar.
Estimado Juan Pedro, los Agentes Medioambientales del MITERD estamos integrados en el grupo funcionarial C1,
Pedro, así es. Pero si ves las últimas oposiciones publicadas en el BOE para los Agentes Medioambientales de los Organismos Autónomos os ubica en el C2. Y si exige Bachiller Superior o Técnico Superior de F. P.
Un saludo
La mayoria de Agentes Mediambientales del MITERD hemos superado una oposicion a nivel nacional del grupo de funcionarios C1, nivel 16.
Todo mi reconocimiento y admiración hacia este gran cuerpo (y al del resto de las CCAA).
Ojalá consigan subir de grupo.
Pero en cuanto al requisito del título, estoy totalmente en contra. Excluye a otras titulaciones relacionadas con el medio ambiente. Incluyendo otras FPs de grado superior, en las que las materias, si nos ponemos estrictos, tienen incluso más relación con el temario y las funciones del cuerpo, como calidad de aguas, vertidos, emisarios,… Ojo. Igual con el resto de cuerpos de agentes medio ambientales de las CCAA. No sólo ven la ley de montes, o flora. También ven contaminación atmosférica, vertidos, residuos, legislación medioambiental,.. Pedir una titulación como si fuera la única que prepara a los titulados en materia medioambiental no es lógico (teniendo en cuenta que al fin y al cabo, hay que preparar un temario de la oposición)
Perdona Juan pedro no tiene ni idea de lo que dices. Somos del grupo c1. Se nos pidió el bachiller para promoción interna a amas y hay muchos que no la tiene y siguen de labores como antiguos G. F. Pero en el grupo 3 del convenio único.
Creo que te deberías de documentar mejor.
Además el resto proviene de oferta de empleo público para dicha escala.
Antes de hacer estos comentarios te deberías de documentar
Tomás González, a esos me refería. Ya se que en el C1 estáis los Agentes Medioambientales
Esta petición es una vergüenza. Especialmente cuando viene de los propios agentes, muchos de ellos haciendo accedido a las plazas sin el módulo. Estos puestos son muy diferentes a los agentes forestales o medioambientales de las CCAA y el módulo mencionado no te capacita para este trabajo. Es vergonzoso que en las CCAA se cierre la puerta a graduados en CC ambientales o Forestales, con una formación que les capacita totalmente para este trabajo. Si sucede lo mismo en la admon gral del estado, los colegios oficiales deberían llevarlo a juicio.
Según la propuesta una persona con una formación de cualquier otro tipo, llámese bachillerato, cualquier tipo de ingeniería, cualquier tipo de formación profesional , no podría presentarse a la escala de Agentes Medioambientales, no estoy de acuerdo