Abierta la inscripción para la segunda convocatoria del programa de emprendimiento en bioeconomía forestal de Cuenca
El Laboratorio Urbano en Bioeconomía Forestal de Cuenca (Urban Forest Innovation Lab UFIL) abre la segunda convocatoria de 35 plazas para candidatos a desarrollar proyectos empresariales basados en los recursos naturales de los bosques conquenses. UFIL proporcionará formación y ayuda para poner en marcha un proyecto innovador de bioeconomía. El curso tiene una duración de nueve meses y ofrecerá facilidades para que puedan implantar sus empresas en el municipio de Cuenca.

Alumnos de la primera edición en el laboratorio. Foto FSC
El proyecto tiene como objetivo incentivar la promoción de actividades económicas relacionadas con la bioeconomía. Para ser admitidos, no es condición que dispongan de experiencia o estudios relacionados con el sector. Se trata de un curso gratuito. Además los no residentes en Cuenca podrán tener cubiertos los gastos de manutención y alojamiento, y los desempleados disfrutarán de una beca económica para cubrir sus gastos personales.
La formación se impartirá en el Instituto de Tecnología, Construcción y Telecomunicaciones (ITCT) de la Universidad de Castilla La Mancha, situado en el Campus Universitario de Cuenca.
Cuatro itinerarios y dos bloques
El curso tiene cuatro itinerarios de especialización de bioeconomía forestal:
– diseño y construcción con recursos forestales,
– aprovechamientos del bosque,
– servicios del bosque y
– energía y química forestal.
El curso UFIL se estructura en dos bloques. Un primer módulo de formación que dura cinco meses y ofrece formación básica en bioeconomía forestal, diseño, innovación y liderazgo empresarial. También se trabaja en grupo sobre un reto real donde los participantes aplican los conocimientos adquiridos. Un segundo bloque, el módulo de incubación, se centra en el desarrollo de los diferentes proyectos de emprendimiento diseñados.
Al término de la formación, los participantes con formación universitaria que hayan completado satisfactoriamente el programa recibirán un certificado oficial de la Universidad de Castilla La Mancha.
El proyecto UFIL está liderado por el Ayuntamiento de Cuenca y participan: UCLM, UPM, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, IED, FSC España, CEOE CEPYME Cuenca, Ayuntamiento de Cuenca Maderas S.A. y Khora Urban Thinkers. UFIL Cuenca es una iniciativa promovida en el marco de Acciones Urbanas Innovadoras (UIA), financiada al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
El periodo de inscripción está abierto durante los meses de octubre y noviembre y tan solo es necesario rellenar este formulario.
En la página web del proyecto UFIL puede recabarse más información, teléfono y mail de contacto. La elección final de los 35 seleccionados será comunicada antes de que concluya el año 2020. El curso comenzará en febrero de 2021.