La Xunta ha entregado 210 planes municipales de prevención y defensa contra los incendios forestales
Estos planes de prevención los elabora la Xunta de Galicia ante la dificultad de numerosos municipios de disponer de medios técnicos y económicos para realizarlos. Forma parte de un convenio con la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp). 265 municipios se han adherido a este acuerdo, 210 ya disponen de su plan y la Xunta espera tener concluidos los 55 restantes en los próximos tres meses. En septiembre de 2019 entregó 97 planes de prevención y ahora ha entregado 113 planes más.

Foto Ismael Muñoz
La Ley de Prevención y Defensa contra los Incendios Forestales de Galicia exige que los gobiernos locales dispongan de un plan de prevención. La Xunta firmó un acuerdo de colaboración con la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp) por el que los municipios que se sumen voluntariamente dispondrán de la redacción del plan de prevención, accederían a la herramienta Xesbío para el control de las fincas en un radio de 50 metros alrededor del núcleo urbano, y ofrecer a sus propietarios un contrato de eliminación de biomasa a través de la empresa pública Seaga.
El acuerdo no tiene fecha de cierre para adherirse. De momento son 265 ayuntamientos los adheridos a este convenio y 210 los que ya tienen su plan de prevención, casi el 80%. Los otros 55 planes están en elaboración y las previsiones son que “entre finales de este año y comienzos del que viene, serán enviados a los correspondientes municipios para su aprobación definitiva”.
Una vez aprobados los planes de prevención, el siguiente paso es dar el acceso a los ayuntamientos a Xesbío, la herramienta que permite identificar las parcelas, con su referencia catastral, que están en las franjas de los 50 metros más próximos a la población. Con sus propietarios deberán ponerse en contacto los ayuntamientos para reclamarles la eliminación de biomasa con fines preventivos.
Estos propietarios, si lo desean, pueden adherirse a un contrato de gestión de la biomasa con la empresa pública Seaga que ofrece la posibilidad de realizar estos trabajos a un precio cerrado de 350 € por hectárea.