Se cierra la presentación a los premios Batefuegos de Oro 2020 con el mayor número de candidaturas de los últimos años

El 30 de octubre se cerró la presentación de candidaturas a los premios Batefuegos de Oro 2020. Se trata de la edición con más candidaturas de los últimos años. Son 41 las propuestas que se han presentado a las cinco categorías: Batefuegos de Oro, Batefuegos del Año, Batefuegos Honorífico, Batefuegos a la mejor Imagen y, por primera vez, Batefuegos de Comunicación. El día 12 de noviembre se cierra el periodo de votación del jurado y el 26 de noviembre será la entrega virtual de los premios.

cartel-premios-batefuegos-2020-osboEl jurado no lo va a tener nada fácil a tenor de la gran cantidad y calidad de las candidaturas presentadas. Profesionales de reconocido prestigio, instituciones y organizaciones con años de trayectoria y responsabilidad cumplida y trabajos más que meritorios en distintos campos de la lucha contra los incendios se han presentado en esta edición de 2020.

Como en ediciones anteriores, el problema es reconocer el mérito solo a un ganador o ganadora por categoría, cuando todos ellos, y otros muchos más que no se han presentado en esta ocasión, merecen el reconocimiento del sector y de la sociedad por el trabajo desarrollado.

El jurado tiene de plazo hasta el día 12 de este mes para emitir su voto. Deberá elegir a tres candidaturas por categoría y puntuarlas entre 5, 3 y 1 punto. Una vez recogidas las votaciones, la suma de los puntos recibidos por cada candidatura será la que determine el reconocimiento de este año. “Nos parece una forma de puntuar más justa al facilitar un premiado con cierto consenso, puesto que es el profesional o institución mejor valorada por el conjunto del jurado. Por otra parte, es una forma de facilitar al jurado tomar una decisión especialmente difícil pues le permite matizar y afinar en su elección”, comenta Isabel Poza, secretaria del Observatorio Social El Batefuegos de Oro.

Una vez se reciban todas las votaciones y se haga el recuento, OSBO comunicará a los premiados su reconocimiento y se harán públicos los premios la semana del 16 al 20 de noviembre. La entrega de premios será en esta ocasión virtual, el 26 de noviembre. “Las circunstancias sanitarias nos obligan a hacerlo a distancia, nos perdemos la cercanía del merecido reconocimiento en persona, pero estamos seguros que servirá igualmente como reconocimiento social de la labor de los profesionales que trabajan en la prevención y extinción de los incendios forestales”, comenta Isabel Poza.

A la categoría de Batefuegos de Oro se han presentado 15 candidaturas, al Batefuegos Honorífico, que premia toda una trayectoria profesional, se han presentado 3 propuestas. Para el Batefuegos del Año se han presentado 4 candidaturas. En el premio al Batefuegos de Imagen se han presentado 9 candidaturas pero son 23 imágenes y dos videos los trabajos presentados. Y en la categoría de Batefuegos de Comunicación se han presentado 10 candidaturas.