Avanza la futura ley de prevención y defensa contra los incendios forestales de Galicia

La intención de la Xunta es disponer de un texto articulado de consenso en el primer semestre de 2021. Para llegar a tiempo se suceden las reuniones de trabajo y las consultas a los grupos interesados.

galicia-orense-chandrea-incendio-osbo

Incendio de Chandrexa de Queixa miércoles 16 de septiembre. Foto Brif Laza

La elaboración de la ley se ha dividido en cuatro bloques de trabajo:

– el reparto de competencias entre administraciones en prevención y extinción de incendios forestales.
desarrollo normativo y técnicas de planificación de la prevención
– las limitaciones de usos y actividades en el monte en relación con los incendios forestales. Incluye la regulación del uso del fuego
– la extinción de incendios forestales: vigilancia y detección, la investigación de causas y la formación. Tendrá en cuenta los efectos del cambio climático.

Cada uno de estos bloques de trabajo está formado por nueve representantes de la Consellería de Medio Rural, 13 del Consejo Forestal y otros 18 empleados públicos en representación de las asociaciones profesionales y sindicatos integrados por el personal del Servicio de prevención y defensa contra los incendios forestales.
Son ellos los encargados de trabajar los distintos aspectos legales en cada especialidad y de elaborar una encuesta que será enviada al denominado grupo ampliado, formado por 203 personas: 46 miembros del Consejo Forestal, 46 representantes de la Consellería de Medio Rural y 111 integrantes de los sindicatos y asociaciones profesionales.

Con las conclusiones de cada bloque temático y los resultados de las cuatro encuestas, “se elaborará un documento de base final que permitirá la redacción de la nueva Ley de prevención y defensa contra los incendios forestales de Galicia”, comentan desde la Consejería de Desarrollo Rural.
Mediante este proceso participativo, la intención es disponer de un texto de consenso para su redacción final en el primer semestre de 2021.

La semana pasada se celebró la reunión del bloque temático dos entre el personal del Servicio de Prevención de Incendios Forestales de la Consellería de Medio Rural, expertos de la Universidades de Vigo y representantes del sector forestal para conocer aspectos técnicos relacionados con la prevención.

De esta reunión saldrá la encuesta que se remitirá al sector para conocer sus necesidades, opiniones y experiencias que permitirán redactar la normativa preventiva de incendios forestales, “teniendo en cuenta el carácter privado de los terrenos forestales, entre otros asuntos”.

La reunión del primer bloque temático, el reparto de competencias entre administraciones en prevención y extinción, se celebró en el mes de noviembre.