La próxima semana se publicará en el BOJA la convocatoria de 186 nuevas plazas para el Infoca

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (Amaya), ha puesto en marcha una nueva Oferta de Empleo Público (OEP), que permitirá la incorporación de 186 profesionales a tiempo completo en el dispositivo de prevención y extinción de incendios forestales de Andalucía (Infoca). Su intención es publicarlo en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la próxima semana.

infoca-cuadrilla

Grupo de especialistas abre pequeña franja cortafuego, Punta Umbría, Huelva 2014, en un simulacro de incendio forestal. Autor Mauricio Martín Vega. Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía

Para la consejera Carmen Crespo esta nueva oferta es «una demostración de la apuesta que ha hecho el Gobierno andaluz por el dispositivo de forma permanente, modernizando también de forma progresiva los recursos materiales necesarios para situaciones de emergencia que, como consecuencia de los efectos del cambio climático, suponen una amenaza cada vez mayor en nuestra comunidad”.

Según ha informado la Consejería, la Oferta de Empleo Público incluye la posibilidad de acceder, mediante concurso de méritos, a 135 plazas de bombero forestal especialista en prevención y extinción de incendios forestales a tiempo completo, así como a 50 plazas de bombero forestal conductor de vehículo contra incendios (VCI), igualmente a tiempo completo, más una plaza de bombero forestal conductor a tiempo parcial de 5 meses de contratación.

Una tercera convocatoria para 2022

Es la segunda gran convocatoria de empleo público en el Infoca en los últimos años. Se han incorporado 120 profesionales fijos mediante la convocatoria 2017 y 2018. A lo largo de 2021 se incorporarán estos 186 profesionales y para 2022 está prevista una nueva incorporación que seguirá las mismas condiciones que se han establecido en la de ahora.

Estas incorporaciones permitirán el rejuvenecimiento de la plantilla del Infoca.

Según la consejera, “las bases de esta nueva convocatoria han sido consensuadas y acordadas por unanimidad con todos los sindicatos con representación en la Agencia de Medio Ambiente y Agua, y servirán tanto para la convocatoria del presente 2021 como para el próximo año 2022”.

Se incorpora la experiencia profesional en el sector forestal como uno de los criterios en la baremación de los candidatos. Según la Consejería, se pretende “acercar el mundo rural a estas plazas de empleo, que en el origen del Plan Infoca se cubrían al completo por vecinos de entornos rurales y mejorar la experiencia profesional en el dispositivo”.

El proceso de contratación creará una nueva bolsa de empleo temporal para los puestos que ofrece. Esta bolsa será para “las personas que, habiendo participado en este proceso selectivo y disponiendo de la puntuación mínima necesaria en el concurso de méritos, no hayan obtenido plaza y manifiesten su voluntad de incorporarse a la misma”.

Su objetivo es garantizar la prestación del servicio del Infoca para cubrir los puestos vacantes. Los integrantes de esta bolsa podrán comprobar telemáticamente la posición que ocupan en ella, las ofertas de empleo y el proceso de contratación.