Castilla y León construirá una nueva base contra incendios en Oterico (León)

La base albergará a una cuadrilla y un helicóptero de forma permanente durante la campaña de máximo riesgo y podrá atender en operaciones de repostado o de extinción hasta ocho helicópteros. La inversión es de 1,5 millones de euros. Estará operativa para la campaña de 2022 y se complementará con la base de Camposagrado que seguirá abierta.

base-aérea-riello-leon-osbo

Ubicación de la futura nueva base de Oterico, que estará operativa en 2022

Hoy ha presentado el proyecto el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones junto con el alcalde de Riello, en una visita al comienzo de las obras en la montaña central leonesa.

La futura base albergará a una cuadrilla del operativo de lucha contra incendios de Castilla y León y su helicóptero correspondiente. La necesidad de esta base se justifica por las dificultades de operatividad de la base de Camposagrado, por su cercanía al aeropuerto de Virgen del Camino.

Esta nueva base permitirá una mayor carga de operaciones aeronáuticas, “gracias a un espacio aéreo amplio, libre de obstáculos y con todas las garantías de seguridad aérea, marcadas por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA)”, ha señalado el consejero.

La base ocupará 5,5 hectáreas, en el Monte de Utilidad Pública Nº 212. Podrá albergar hasta 40 trabajadores diarios y 8 helicópteros de forma simultánea, tres autobombas y otros medios del operativo regional, lo que la convertirá en la mayor base del operativo existente en la provincia de León.

El Ayuntamiento de Riello contribuirá con la ejecución del sistema de saneamiento y alcantarillado de la base.

El operativo de lucha contra incendios en Castilla y León cuenta con 21 helicópteros propios más los medios aéreos del MITECO.
En la provincia de León las bases se ubican el Rabanal, Cueto, Sahechores, Camposagrado y la del Ministerio de Transición Ecológica en Tabuyo, que alberga a la BRIF con dos helicópteros.