Una emergencia obliga en directo a Federico Grillo a suspender un “webinar”

Eran aproximadamente las 17:20 de la tarde cuando Federico Grillo recibía un mensaje en el móvil. Se encontraba en directo, en un “café forestal” del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales. Impartía una charla sobre el dispositivo de extinción de incendios del Cabildo de Gran Canaria y la importancia de la comunicación en los incendios. Se ha visto obligado a suspender su conferencia al recibir un segundo aviso de que la emergencia tenía posibilidades de ir en aumento.

federico-grillo-comunicacion-emergencias-osbo

Federico Grillo con el sumario de su charla, minutos antes de tener que abandonarla por un aviso de incendio

Es verano, hay altas temperaturas y es temporada de alto riesgo así que podía pasar, “una emergencia es imprevisible” había dicho unos minutos antes el jefe de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria cuando explicaba “la necesidad de contar con un sistema de alerta temprano de emergencia y la obligación del dispositivo de ser reactivo en función de la evolución de la emergencia”. Bien, pues la realidad supera, una vez más, a la ficción y lo que era una explicación teórica casi se convierte en un ejercicio en directo de atención a una emergencia.

En un primer momento, Federico Grillo ha pedido cinco minutos para hacer unas llamadas de comprobación. Escasos tres minutos después se ha incorporado al webinar para disculparse y anunciar que tenía que desplazarse inmediatamente al centro operativo ante la posibilidad de que la incidencia tomase fuerza.

El webinar se ha suspendido a la espera de otro momento más oportuno, con la comprensión del secretario del COITF, Raúl de la Calle, y con el deseo de que la emergencia no fuese a mayores.

Explicaba en esos momentos la importancia de la cuenta de Twitter del Cabildo y la labor informativa que realiza como medio de comunicación oficial, inmediato y actualizado de la evolución de la emergencia. Inmediatamente, la cuenta del cabildo informaba del inicio de un incendio a la altura del km 22 de la GC-605, cerca de la presa del Mulato y daba las primeras imágenes.