Tactical Unit, agilidad para ejecutar distintas maniobras de extinción
Una caja de herramientas con ruedas, así podríamos definir al Tactical Unit, un módulo multifuncional ideado para responder a numerosas emergencias en un incendio forestal. Nuevos incendios en un ambiente cada vez más hostil para los servicios de extinción requieren de nuevas soluciones técnicas con capacidad de adaptación. Esta es la idea que inspira el diseño de Tactical Unit.
Vallfirest es una empresa que no para de pensar, de buscar soluciones operativas a los problemas a los que se enfrentan continuamente los bomberos forestales durante la extinción, o en sus trabajos preventivos. Y cuando se emplea tiempo en pensar, normalmente se encuentra lo que se busca.
Este es el caso del nuevo producto que proponen al mercado, un vehículo preparado para desarrollar distintos tipos de ataque al incendio en función de las necesidades. Más que una autobomba con capacidad para moverse prácticamente por cualquier terreno, “es una plataforma logística que permitirá disponer de las herramientas necesarias en cada momento para trabajar combinando maniobras avanzadas y multiplicar el potencial de los equipos de extinción”.
La logística es uno de los grandes problemas a solucionar cuando el incendio se produce en zonas especialmente alejadas de núcleos urbanos, con difícil acceso para grandes vehículos y que pueden requerir de diferentes herramientas para realizar diferentes estrategias de ataque. Para esas situaciones está pensado el Tactical Unit, para llevar todas esas herramientas que pueden necesitarse en un lugar remoto, de difícil acceso para otros vehículos.
Tactical Unit es un módulo multifuncional capaz de transportar múltiples herramientas y adaptable a la mayoría de camiones ligeros del mercado. El peso puede variar, pero ronda los 2.170 kg con todas las herramientas cargadas. Cada centímetro tiene su utilidad y todo está pensado para disponer de forma rápida y organizada de las herramientas necesarias.
Tres modelos distintos del Tactical Unit
La herramienta se ofrece en tres modelos complementarios:
Tactical Unit 1, con todas las herramientas necesarias para afrontar distintas tácticas en función de las necesidades: el robot de emergencias Dronster, un Heliskid, herramientas, EPIs, equipos de autoprotección y accesorios.
Tactical Unit 2 es un camión autobomba en un camión ligero, con módulos para el transporte de distintas herramientas y accesorios de protección. No incorpora el Heliskid.
Tactical Unit 2HK, es una combinación de los dos anteriores puesto que lleva el camión autobomba pero con el Heliskid y un brazo grúa para su descarga, además de todas las herramientas de extinción y protección.
En la Tacical Unit se citan muchas de las herramientas que han desarrollado en Vallfirest en estos últimos años con la intención de responder a las necesidades que les han planteado bomberos forestales ante incendios con situaciones y exigencias muy cambiantes. «La Tactcal Unit permite hacer todo lo que tu imaginación te proponga para tener éxito frente al incendio. Lo que da es agilidad para ejecutar”, comentan en el departamento comunicación de Vallfirest.
Javier Baena, CEO de Vallfirest, cree que, ante los incendios cada vez más virulentos, capaces incluso de crear sus propias condiciones meteorológicas, “los dispositivos de extinción requieren nuevas estrategias, nuevas tácticas, nuevos equipos y herramientas para evitar el colapso, para responder con la rapidez y la contundencia que requieren este tipo de nuevas emergencias, para aprovechar cualquier ventana de oportunidad”.
El Heliskid puede también helitransportarse, tiene una capacidad de 3.000 litros y para su llenado, en caso de no ir el modelo acompañado de un depósito, se puede llenar mediante helicóptero. Su montaje es rápido y permite disponer de agua en un punto estratégico.
La ventaja principal de esta propuesta frente a los tradicionales camiones autobombas es su tamaño. Da la posibilidad de acceder a zonas remotas a las que no llegan los camiones más pesados, puede llevar más agua que un pickup, ofrece una gran maniobrabilidad y la posibilidad de disponer de todas las herramientas necesarias en un solo vehículo.
El robot Dronster permite trabajar en pendientes con más de 30º de inclinación. Su tamaño le permite trabajar entre arbolado con distancia de 90 cm. Es una herramienta pensada para eliminación de combustible en trabajos prevención de incendios, líneas de defensa, consolidación de perímetros y quemas controladas.
Un balancín en el chasis le permite sortear obstáculos como piedras o escalones sin desestabilizarse y con una velocidad de acción de hasta 5 km/h, lo que le convierte en una nueva fuerza de acción en la cuadrilla, o facilita la disponibilidad de los bomberos forestales en otras tareas complementarias.
“Un cambio en la dirección del viento puede comprometer o extender una operación. Nuestra intención con esta herramienta es ofrecer a las cuadrillas la oportunidad de anticiparse y de adaptarse a cada escenario mediante un abanico de herramientas que podrán emplear de forma aislada o simultánea, según la conveniencia. Es una plataforma logística que permite combinar diferentes maniobras avanzadas para multiplicar el potencial de los sistemas de extinción”, asegura Javier Baena.
Características técnicas
• Gran capacidad de almacenaje: hasta 3.000L en 4 armarios con persianas de aluminio + bandeja superior.
• Heliskid: 3.000L de capacidad. Hasta 25 bar y 363 l/min.
• Brazo grúa para carga y descarga del Heliskid.
• Robot multifunción Dronster.
• Estructura en acero y aluminio.
• Medidas del módulo completo: 270x220x166cm.
• Peso total del modulo: 2.170kg (variable en función de los accesorios)