Call Fire incauta más de 36.000 kg de fuegos artificiales ilegales que se iban a utilizar el 4 de julio y que son causa de incendios todos los años
El Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California CALFIRE y la Policía requisan 80.000 libras (algo más de 36.200 kg) de material pirotécnico en los controles de carretera durante los meses de mayo y junio. Su destino era la celebración del 4 de julio, Día de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América.

Incautación de pirotecnia ilegal en un control de carretera. Imagen Cal Fire
La costumbre de lanzar cohetes y fuegos artificiales durante la celebración del 4 de Julio ha obligado a los bomberos forestales a atender más de 5.000 incidentes en los últimos cinco años. En la última celebración los incidentes multiplicaron por tres la media de los últimos años. “Estos incidentes causaron lesiones graves y millones de dólares en daños a la propiedad”, asegura CALFIRE en un comunicado.
Cada año, el Estado incauta más de 220.000 libras de fuegos artificiales que requieren eliminación. Desde julio de 2020 hasta ahora ha aumentado la cantidad de pirotecnia incautada hasta superar las 280.000 libras (127.000 kg). Las 80.000 libras incautadas en los dos últimos meses lo han sido en las carreteras a lo largo de toda la frontera de California.
El jefe de Bomberos del Estado de California Mike Richwine ha señalado en rueda de prensa que “no hay excusa para violar la ley e intentar transportar fuegos artificiales ilegales a California. Tenemos tolerancia cero para los fuegos artificiales ilegales”. Y espera que esta incautación consiga rebajar “las posibles lesiones devastadoras, incendios y daños a la propiedad que representan estos peligrosos dispositivos».
Los llamados “fuegos artificiales ilegales” no están permitidos y son los que se mueven por el suelo o por el aire. Sí lo están las bengalas y conos.
Los agentes encargados de los controles fronterizos entre California y Nevada recogieron en estos dos meses: 79,411 libras de peligrosos fuegos artificiales, realizaron 932 paradas de tráfico y emitieron 215 citaciones por fuegos artificiales peligrosos.
Este año, debido a la pandemia y a las restricciones, en las calles de muchas localidades de California el uso de fuegos artificiales se ha adelantado al 4 de Julio. En algunas ciudades se han suprimido las demostraciones públicas de grandes espectáculos pirotécnicos, lo que podría haber invitado a más ciudadanos a dejar de ser espectadores para convertirse en protagonistas y realizarlos por su cuenta. En la prensa californiana se recogen numerosas informaciones de incidentes de las calles de distintas localidades por explosión incontrolada de pirotecnia, con denuncias de los vecinos, detenciones e incluso heridos por accidentes. El aumento de las incautaciones hace suponer a distintos responsables públicos que habrá más incidentes que nunca hasta que pase el 4 de julio.
CAL FIRE llama a una prudente celebración del 4 de Julio “libre de incendios” y ha emitido unas recomendaciones para el uso de pirotecnia aprobada y controlada: usarlos solo al aire libre pero nunca cerca de pasto seco u otros materiales inflamables, con distancia de seguridad y con una manguera de agua preparada, en presencia de adultos, con ropa adecuada, no llevarlos en los bolsillos ni intentar volver a encender si alguno no funciona adecuadamente. Y recuerda en sus indicaciones que los fuegos artificiales no son juguetes y que los padres son responsables de cualquier daño o lesiones causadas por sus hijos.
CAL FIRE tiene una guía detallada de recursos de seguridad de fuegos artificiales a través de su página web. Y lanza el mensaje de: One Less Spark (una chispa menos) este 4 de julio significa One Less Wildfire (un incendio forestal menos).