La Xunta demanda a las diputaciones una mayor implicación financiera en la lucha contra los incendios forestales

Lo demandó en sede parlamentaria el consejero de Medio Rural, José González, “una mayor implicación de las diputaciones provinciales en la lucha contra los incendios forestales”. Recuerda el consejero que la legislación recoge que se trata de una cuestión compartida entre Gobierno gallego, entidades locales, ayuntamientos, mancomunidades y diputaciones y que “la colaboración es esencial, más en cuestiones tan trascendentales como son los incendios forestales”. Invitó a las diputaciones provinciales a que comiencen a dar cumplimiento de la legislación y “se impliquen en la protección de los gallegos y del patrimonio forestal”.

Tractor-xunta-osboLa Comisión de Expertos del Parlamento, según el consejero, manifestaba la necesidad de colaboración de las diputaciones en la lucha contra los fuegos, y asumiendo “las recomendaciones con una mayor implicación financiera por su parte”.

En opinión del consejero “la única diputación que está asumiendo sus competencias en materia de fuegos es la de la provincia de Ourense, que está cofinanciando la compra de tractores para los ayuntamientos de su provincia, además de ceder su maquinaria pesada para la realización de trabajos de prevención. La Consellería decidió este año alquilar 16 tractores para su cesión temporal a 16 ayuntamientos del resto de provincias gallegas.

Según el conselleiro, la Xunta apuesta por un dispositivo profesionalizado, “muestra de eso fue el refuerzo del servicio de prevención y extinción de incendios que realizó la Consellería con la duplicación del tiempo de trabajo de casi 1.000 operarios, con un esfuerzo presupuestario de cerca de 12 millones de euros”.

José González recordó que en el informe de la Comisión de Expertos se consensuó la necesidad de un nuevo modelo de brigadas municipales, “lo cual supondría ampliar su tiempo de trabajo a seis meses con una apuesta decidida por su profesionalización. Para eso, es preciso que las administraciones competentes en materia de incendios -Xunta, ayuntamientos y diputaciones- se involucren en la financiación de este nuevo modelo, algo que en el caso de las dos primeras es absoluto”.

Frente a la escasa colaboración financiera de las diputaciones de Pontevedra, A Coruña y Lugo, José González valoró el convenio de colaboración suscrito con la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp). Son 270 los ayuntamientos adheridos al programa de gestión de la biomasa en parcelas ubicadas dentro de la red de fajas secundarias de más del 86% del territorio de la Comunidad gallega.

Este convenio incluye la realización de la Xunta de 232 planes de prevención municipales, de los cuales 129 ya están aprobados definitivamente y los otros 103 en tramitación. Destacó el conselleiro que, “en tres años, se pasó de no haber casi ningún plan a que lo tengan hoy en día en tramitación cerca del 75% de los municipios gallegos”.