La Agencia Estatal de Meteorología avisa que la ola de calor llegará hasta el lunes 16 de agosto
Una masa de aire muy cálida desde el norte de África va a estar sobre la Península y Baleares a lo largo de esta semana de forma continuada. Junto con la fuerte insolación, propia de estas fechas, dará lugar a temperaturas muy altas. El peligro para los incendios puede aumentar porque el jueves podrían darse tormentas eléctricas y fuertes rachas de viento en la mitad oriental peninsular. Las temperaturas podrían alcanzarlos 44 °C en el valle del Guadalquivir.

Mapa de riesgo de incendios elaborado por Copernicus bajo los índices FWI/ECMWF
Tanto las máximas como las mínimas alcanzarán valores muy por encima de los normales en verano en gran parte de la Península y Baleares; solamente el área cantábrica y buena parte de Galicia no se verán afectadas por esta situación
Las previsiones de Aemet para hoy miércoles son de temperaturas diurnas por encima de los 35 °C en la mayor parte del interior peninsular e incluso se alcanzarán los 40 °C en zonas de los valles de la mitad sur y de la cuenca del Ebro.
Pero según avance la semana las temperaturas irán subiendo. El jueves se mantendrán las temperaturas extremas en las mismas zonas, con máximas que en el valle del Ebro de Zaragoza y en Lleida pueden alcanzar los 42 °C.
El viernes incluso se espera que las temperaturas alcancen 42 °C en los valles de la meseta sur y los 44 °C en el valle del Guadalquivir. En Baleares, el jueves se alcanzarán los 39 °C. Las temperaturas nocturnas serán también muy elevadas, en torno a 25 °C en el sur peninsular, zona centro y valle del Ebro y de los 20 °C en el resto de las zonas.
La gran masa de aire que proviene del norte de África traerá polvo en suspensión, debido al gran recorrido que ha hecho por el desierto del Sahara antes de llegar la Península y en Baleares.
Ante esta situación, la recomendación de todos los servicios de prevención y extinción de incendios es de máxima precaución con las actividades que pudieran dar lugar a una primera llama en el medio natural: cosechadoras, trabajos forestales o cualquier otro tipo de trabajo con herramientas eléctricas o mecánicas que puedan provocar algún tipo de chispa.
🗓️En los próximos días se esperan condiciones meteorológicas que incrementen el riesgo de #IIFF en #CastillaLaMancha 🔥🌳con altas temperaturas 🌡️ y vientos intensos
⛔Evita actividades de riesgo
📞Si ves humo llama 112
🌳9 de cada 10 #IIFF son evitableshttps://t.co/R0z3vtP7UL pic.twitter.com/df2Z0pctd3— Plan INFOCAM (@Plan_INFOCAM) August 11, 2021
Además, la situación puede agravarse de forma natural porque, al menos hasta mañana jueves, “existe la probabilidad de tormentas en algunos puntos de la mitad oriental peninsular, en su mayor parte secas pero que podrían ir acompañadas de fuertes rachas de viento y, de forma puntual, granizo y abundante aparato eléctrico”.
El mapa de riesgo de incendios forestales, elaborado por Copernicus, presenta un panorama extremo en toda la Península y en Baleares para el viernes 13 de agosto.
Las Islas Canarias, sufrirán la masa de aire caliente a partir del viernes,”extendiéndose el episodio de calor a las islas”.
La situación se mantendrá, al menos, hasta el domingo. El lunes podrían empezar a descender ligeramente las temperaturas aunque manteniéndose todavía en valores extremos.
A pesar de sus previsiones, Aemet considera que a este episodio le acompaña una gran incertidumbre por “la lentitud de la evolución de la situación”, por lo que actualizará su información continuamente a través de su página web y las redes sociales y tiene activado el Plan Nacional de Actuaciones preventivas de los efectos del exceso de temperaturas sobre la salud.