Detenido el frente norte del incendio de Navalacruz en la nacional 403, preocupan tres focos principales, dos en el sur y uno en el norte

Aún no puede hablarse de incendio estabilizado aunque las labores de extinción avanzan de manera satisfactoria y en las próximas horas la Junta de Castilla y León espera poder anunciar que han conseguido perimetrar todo el incendio. Así lo ha manifestado el consejero de Fomento y Medio Ambiente Juan Carlos Suárez-Quiñones esta mañana en una visita al centro de mando avanzado.

incendio-navalacruz-avila-capital-osbo

Este aspecto dantesco daba anoche la ciudad amurallada de Ávila con el incendio de Navalacruz al fondo

“El mayor éxito ha consistido en parar el incendio en el frente norte en la carretera nacional 403, de no haberlo logrado ahora estaríamos hablando de otra cosa porque el fuego tendría vía libre para haber avanzado”. Esta es la noticia más positiva que ha podido dar el consejero en su comparecencia ante los medios en el puesto de mando avanzado.

No es poca cosa si tenemos en cuenta que la situación ayer no invitaba al optimismo: vientos de 50 km/h de media con rachas superiores a los 60 km/h, temperatura de 37 °C y humedad relativa del aire entorno al 4 %, a lo que hay que añadir vientos de dirección cambiante “lo que hacía muy difícil la previsión de las labores de extinción”, ha añadido el consejero.

Hay un cierto control del perímetro y, en las próximas horas, si no cambian drásticamente las condiciones, podríamos hablar de estabilización, que no de control del incendio”, ha señalado Suárez-Quiñones. El perímetro, a falta de medirlo con exactitud estaría entre los 70 y 80 kilómetros según los datos de la propia Junta.

En estos momentos preocupan tres focos principales: uno en el norte y dos en el sur, en donde se concentra la acción de los medios aéreos y donde hay relativamente cerca algunas poblaciones en las inmediaciones del río Alberche. “El primer objetivo del dispositivo ha sido la protección de las personas y en segundo lugar de sus viviendas y propiedades. El desalojo de ocho poblaciones se hizo por seguridad, no porque corrieran peligro en ningún momento. Quiero agradecer a la población su serenidad y apoyo al dispositivo porque han realizado un ejemplo de desalojo ordenado”.

Ha indicado que no hay víctimas personales pero que sí hay un herido del dispositivo que ha sido atendido.

Ha querido señalar como un dato muy positivo la colaboración de las distintas administraciones, “hemos trabajado todos a una, fruto del convenio que tenemos firmado con Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid para este tipo de situaciones, más la ayuda de Extremadura, Galicia, MITECO y UME”, además de diversos municipios como el de Ávila, en donde se han alojado algunas de las personas evacuadas”.

Estas personas no volverán a sus casas “hasta que no tengamos la completa seguridad de que no corren ningún peligro”, algo que espera suceda en las próximas horas, pero será una decisión que tomará el Centro de Coordinación.

Un video grabado por una de las brigadas terrestres da muestra de los momentos de tensión vividos en algunos d los momentos en estos dos días de extinción.

Por razones de privacidad Facebook necesita tu permiso para cargarse.
I Accept

Dos polémicas sobre la actuación del dispositivo

suárez-quiñones-navalacruz-osbo

Juan Carlos Suárez-Quiñones atiende a los medios de comunicación en el resto de mando avanzado en el incendio de Navalacruz. Foto Junta CyL

La primera de ellas surgió en redes sociales y aseguraba que la brigada que llegó en primer lugar la incendio lo abandonó momentos después. El consejero ha desmentido esta información, calificándola de bulo y ha dado datos “comprobables en el 112 de Emergencias de Castilla y León”, de cuándo se recibe el aviso de un coche en llamas y cómo es el proceso de llegada de medios, una vez se sabe que el fuego ha legado al medio natural.

A las 10:27 hay un aviso de un coche ardiendo, a las 10:43 de que el fuego ha pasado a las laderas y a las 10:53 se pone en marcha la brigada helitransportada que llega a las 11:03. Allí se queda la brigada trajabando todo el día y el helicóptero realiza 20 descargas antes de parar por obligación técnica”.

Para Suárez-Quiñones, este tipo de bulos “producen desazón en el dispositivo, hay que apoyarles, se están jugando la vida, no se pueden distribuir bulos que vayan en su perjuicio. Son extraordinarios profesionales de la Junta de Castilla y León”.

La segunda se refiere a que no se han enviado todos los medios necesarios inmediatamente para hacer frente a este incendio. Ha recordado el consejero la simultaneidad de 21 incendios en la región, “todos ellos apagados excepto el de Navalacruz” y que el dispositivo “distribuye los medios y los racionaliza. Hemos llegado a casi 1.000 efectivos en este incendio y las opiniones de ciudadanos que no ven a medios de extinción donde ellos están no significa que no estén donde nadie los ve, realizando labores clave para que el incendio quede extinguido”.

Sobre la posibilidad de que la Junta se persone en los juzgados contra el propietario del vehículo en llamas, ha manifestado que eso “no es un problema que nos preocupe en estos momentos. Le corresponde a los servicios administrativo-jurídicos de la Junta y se hará lo que marque la ley. Ahora lo importante es detener el incendio”.