Mañueco anuncia reflexión para actuar “con mayor rapidez y de mejor manera”

El presidente de la Junta de Castilla y León Alfonso Fernández Mañueco ha anunciado hoy que en los presupuestos del año que viene “tendremos que hacer una reflexión interna en la Junta de Castilla y León de cara a los años que vienen y tendremos que reforzar para aprender y actuar con mayor rapidez y de mejor manera”. Ha agradecido a todas las administraciones públicas su colaboración, ha anunciado contactos con ganaderos para asegurar alimento y agua a su ganado y que solicitará al Gobierno de España la mayor colaboración para la recuperación del terreno.

mañueco-navalacruz-mando-avanzado-osbo

Fernández Mañueco ene el centro de mando avanzado instalado en El Barraco. Foto Junta CyL

Fernández Mañueco ha visitado esta mañana el puesto de mando avanzado del incendio de Navalacruz y ha anunciado varias cuestiones.

La primera para asegurar que “estamos aquí para apagar el incendio pero también para empezar a restaurar, proteger acuíferos, evitar enfermedades forestales y ayudar a los afectados”. Ha señalado que ya están en contacto con los ganaderos a través de las asociaciones agrarias para facilitarles, entre otras cosas, “alimento y agua para el ganado”.

Ha recordado que el principal objetivo del dispositivo, desde el primer momento, ha sido «proteger a las poblaciones”. Las personas desalojadas ya han podido volver hoy a sus hogares desde media mañana, una vez que los responsables de la emergencia han comprobado que “no existía ningún peligro”.

En estos momentos no hay ninguna población en peligro, aunque se mantiene el nivel 2 de incendio, con dos focos activos importantes en Navaldrinal y entre Navaquesera y Navalacruz, según informa Emergencias de Ávila.

Sin embargo, la cuenta de Twitter del dispositivo de incendios de Castilla y León @naturalezacyl, publica una imagen dos horas después en la que anuncia que el helicóptero de coordinación de la Junta sobrevuela la zona entre Navaquesera y Navalacruz en la que no se ven focos activos y anuncia que «los medios trabajan para controlar puntos calientes tanto en perímetro como en el interior del incendio».

navalacruz-navaquesada-incendio-osbo

Imagen de la zona entre Navalacruz y Navaquesera a las 7:25 de la trade del 17 de agosto donde ya no se observan focos de incendio. Imagen de Junta CyL

Las condiciones meteorológicas han ayudado notablemente los equipos de extinción una vez que el viento dejó de soplar con esa intensidad y el calor ha remitido en las últimas 24 horas. De hecho, Protección Civil de Castilla y León ha anunciado el fin de la ola de calor y ha declarado «el fin de la alerta por riesgo meteorológico de ola de calor, que ha estado en vigor desde las 10:00 horas del día 11 de agosto hasta las 10:00 horas del 17 de agosto».

“Toda Castilla y León y toda España tiene puesto su corazón en Ávila, con las personas que sufren las consecuencias y las que están trabajando”, ha asegurado Mañueco.

El segundo anuncio ha sido el compromiso de la Junta con la restauración inmediata del terreno incendiado. “Estamos aquí para apagar el incendio pero para apoyar a la población afectada, para estar con las personas. Emprenderemos de forma inmediata las acciones necesarias para proteger los acuíferos, evitar enfermedades forestales y restaurar el terreno”.

La tercera cuestión es que solicitará al Gobierno de España “toda la colaboración posible” para la recuperación de los terrenos incendiados. “Por la vía de la zona catastrófica o por la de ayudas de protección civil vamos a solicitar al Gobierno de España toda la colaboración posible. Es el mayor incendio en extensión en Castilla y León desde que tenemos transferidas las competencias y el mayor en lo que va de año en España”.

Ha insistido en que el incendio se ha debido a un “hecho fortuito en unas condiciones especialmente desfavorables de calor, vientos cambiantes con velocidades de más de 50 kilómetros por hora y una humedad del 4 %”.

En la extinción del incendio “han participado cerca de 1.000 personas, centenares de vehículos y 32 medios aéreos”. Pero, a pesar del escenario especialmente complicado que ha descrito el presidente, y después de reconocer el esfuerzo de cuantos dispositivos han participado en la extinción, ha afirmado que “no cabe duda que tendremos que hacer una reflexión interna en la Junta de Castilla y León de cara a los años que vienen y –en los presupuestos– tendremos que reforzar para aprender y actuar con mayor rapidez y de mejor manera”.

Lo cual plantea la pregunta de si está reconociendo que en este incendio se podía haber actuado de forma más rápida y de mejor manera, o solo es una apuesta pública por el dispositivo de extinción tras el esfuerzo realizado en Navalacruz.

Ha querido desatacar y agradecer la predisposición y colaboración de todas las administraciones públicas, desde el Gobierno de España y su presidente, Pedro Sánchez, de quien ha dicho “ha estado pendiente”, hasta los ayuntamientos que han prestado sus equipos de voluntarios o instalaciones para el descanso del dispositivo o alojar a las personas evacuadas, pasando por la Diputación de Ávila y las Comunidades autónomas de Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha, que han enviado distintas dotaciones.